Bordet: “Cuando se cuidan los recursos, alcanza para sueldos, obras y contención”

Bordet

"Cada vez nos hacemos más cargo de programas alimentarios, de salud, que se caen, que se congelan", dijo.

El gobernador Gustavo Bordet analizó el impacto de las medidas nacionales en Entre Ríos, y destacó la importancia de cuidar los recursos para poder hacer frente a los gastos corrientes. "En momentos difíciles hemos estado pagando sueldos en tiempo y forma", resaltó.

"Son varias medidas que han venido afectando continuamente porque más allá de la situación macroeconómica, nosotros tenemos una relación con el gobierno nacional de pagos y deudas cruzadas. Y hoy nos están cobrando todo y no nos están pagando nada en cuanto a acreencias que tenemos y no nos están refinanciando", cuestionó.

Al respecto, dijo que es una "difícil situación", pero que no amerita quejas. "A mí nunca me gustó quejarme ni echar culpas. Siempre nos hicimos cargo de los que nos tocaba y enfrentamos las situaciones como lo estamos haciendo ahora. Estamos cumpliendo con todas nuestras obligaciones. En momentos difíciles hemos estado pagando sueldos en tiempo y forma como lo marca la ley y lo haremos sin lugar a dudas para el mes que viene", planteó.

Desde esta perspectiva, el gobernador aseguró que se trabaja también: "En el día a día, pero trabajando con mucha responsabilidad para cuidar este equilibrio que es el que nos permite hacer frente a las obligaciones corrientes, como pago de sueldos y jubilaciones, sino también para hacer obra pública", consignó Ahora.

"Nosotros no hemos parado la obra pública. En agosto pagamos $450 millones para las distintas empresas que en Entre Ríos están haciendo obras provinciales, sin hablar de obras viales. Esto habla de que cuando se trabaja con muy mucho cuidado de los recursos, alcanza para pagar sueldos, hacer obras, contención social y sanitaria de la población", subrayó.

Además, señaló una vez más que la provincia asume nuevas responsabilidades de la Nación. "Cada vez nos hacemos más cargo de programas alimentarios, de salud, que se caen, que se congelan. Nosotros los actualizamos, los ponemos al día. Trabajamos con mucha responsabilidad". "Por ello, más allá de los reclamos, no estoy para quejarme, sino hacerme cargo de la situación como lo hemos hecho siempre, pero también marcando cuando hay que defender los intereses de los entrerrianos como esta quita de recursos que nos complica mucho", acotó.

Finalmente, sobre estos intereses, recordó que tiene "la obligación de hacerlo y defenderlos". "He escuchado voces que dicen por qué no se hacían antes. Yo antes no era gobernador de la provincia. Desde que soy gobernador, desde el primer día me aboqué a esta tarea y lo voy a hacer con el gobierno que viene de la misma manera, porque ese es el mandato que me han dado los ciudadanos de Entre Ríos", expresó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.