Se fijó el 13 de noviembre como Día Provincial de Lucha contra el Grooming

Grooming

Sancionaron la ley que establece un día provincial de lucha.

La iniciativa que declara al 13 de noviembre de cada año como “Día Provincial de la Lucha contra el Grooming”, recibió sanción definitiva durante la sesión de la Cámara de Senadores del 7 de agosto pasado. Unos días después fue promulgada por el Ejecutivo provincial como Ley provincial Nº 10.709. Por último, fue publicada en el Boletín Oficial del 28 de agosto.

En su artículo 1º, la norma declara al día 13 de noviembre de cada año como Día Provincial de la Lucha contra el Grooming, “con el objeto de concientizar, prevenir y erradicar el ciberacoso sexual infantil”.

Dispone también que durante el mes de noviembre de cada año el Consejo General de Educación (CGE), en coordinación con el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), desarrollen “diversas actividades públicas de educación y concientización, orientadas a la prevención del acoso sexual virtual”.

Asimismo, establece que se incluya la fecha en el calendario escolar y que se planifiquen “actividades conmemorativas, a los efectos de generar un espacio de reflexión durante la jornada escolar”, consignó APF.

Según se lee en los fundamentos de la ley, la fecha se eligió porque “el 13 de noviembre de 2013 el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley 26.904, conocida como la Ley de Grooming, mediante la cual se incorpora como artículo 131 del Código Penal el siguiente texto: ‘Será penado con prisión de seis meses a cuatro años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma’”.

En los fundamentos además se explica qué es el Grooming, llamado también acoso sexual virtual. “Es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.