Zavallo: “Cambiemos se acuerda de los clubes en épocas de campaña”

Zavallo

"El gobierno de Macri llevó adelante un abandono sistemático de los clubes", reprochó.

"Cambiemos se acuerda de los clubes en épocas de campaña cuando los abandonaron todos estos años", fustigó el diputado provincial Gustavo Zavallo (FpV) al conocer la presencia del secretario de Deportes de la Nación, Diógenes de Urquiza Anchorena, y de su par en la Cámara Baja, Esteban Vitor (Cambiemos), repartiendo aportes en instituciones deportivas de la provincia, según informó en un comunicado.

"El gobierno de Macri llevó adelante un abandono sistemático de los clubes y fue el gobierno provincial que salió a auxiliarlos económicamente para que pudieran continuar con sus actividades cuando los tarifazos de la Nación hicieron peligrar la continuidad de cientos de entidades deportivas", continuó el legislador oriundo de Viale.

Zavallo recordó además: "Estamos en plena veda para los actos de gobierno", y deslizó "deben sentirse muy apremiados en Cambiemos por los resultados de las PASO para salir a romper la veda prevista en el cronograma electoral y hacer campaña repartiendo recursos públicos en los clubes que ellos mismos pusieron al borde de la crisis".

"Desde un primer momento la gestión de Gustavo Bordet se ha interesado por apoyar y fortalecer a los clubes deportivos, y en especial a los clubes de barrio, porque sabemos que cumplen un rol fundamental en la contención de nuestros jóvenes, en la integración comunitaria y la educación también", resaltó Zavallo. Y señaló: "El tarifazo de la luz impactó muy negativamente en los clubes, por eso el gobernador Gustavo Bordet elevó la bonificación a la tarifa eléctrica, llevándola del 14 al 35%".

Además, acotó: "Dado el abrumador abandono que llevó el gobierno nacional de los clubes, la provincia destinó año tras año cada vez más recursos para asistirlos y que puedan continuar con sus actividades. En 2018 la inversión de la provincia en los clubes deportivos fue de 16 millones, y en 2019, de 21 millones, llegando con ello a 200 instituciones deportivas entrerrianas".

"Lo mismo sucedió con las Federaciones deportivas, a las cuales se destina, en total, desde la provincia, casi $20 millones en el último año. Una inversión que expresa el compromiso de nuestro gobernador con la gente, y más teniendo en cuenta el abandono de la Nación hacia los clubes", diferenció Zavallo.

Por otra parte, afirmó: "El gobierno provincial invierte casi $10 millones para subsidiar la tarifa eléctrica de los clubes. Hay que recordar que el tarifazo de la luz que llevó adelante la Nación puso a muchas instituciones al borde de la quiebra, entonces el gobernador decidió aumentar esa bonificacición llevándola del 14% al 35%".

Por último, sostuvo: "Es lamentable que vengan a hacer política con los clubes en época de campaña cuando los han abandonado todos estos años". Y completó: "Por actitudes como la que hoy expresaron es que la gente les dio la espalda en las PASO y lo van a volver a hacer el 27 de octubre".

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.