La legislatura entrerriana también recorta sus haberes para atender la pandemia

La Cámara de Senadores y la de Diputados de la provincia reducirán sus haberes para destinarlo a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La Cámara de Senadores y la de Diputados de la provincia reducirán sus haberes para destinarlo a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Las Cámaras legislativas de la provincia aplicarán una reducción del 50 por ciento de los haberes netos de sus autoridades superiores y destinarán ese dinero a constituir un fondo que permita atender demandas derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus (Covid-19), de acuerdo a las potestades constitucionales.

La decisión surgió del consenso de los bloques que integran ambas Cámaras y fue refrendada en sendos decretos que firmaron este sábado la titular del Senado, Laura Stratta; y el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano.

El Poder Legislativo había sido invitado a adoptar una medida similar a la que tomó el Ejecutivo provincial, para destinar mayores recursos a la emergencia sanitaria.

“Quienes integramos las Cámaras legislativas, en consonancia con la decisión del gobernador Gustavo Bordet, decidimos aplicar esta reducción para constituir un fondo que será destinado a la asistencia sanitaria. Combatir esta pandemia requiere del esfuerzo de todos porque, como dijo el Papa Francisco, debemos comprender que nadie se salva solo. Desde el gobierno provincial y la Legislatura creemos en la importancia de empezar por casa, dando el ejemplo”, indicó la vicegobernadora.

“Estamos conversando permanentemente con los jefes de cada una de las fuerzas políticas y con las y los diputados quienes se han manifestado de acuerdo con esta decisión, de manera unánime y solidaria, frente a lo que implica esta situación extraordinaria de la pandemia por coronavirus” sintetizó Giano quien venía analizando con los legisladores la medida.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.