Una donación multiorgánica en Paraná posibilitará cinco trasplantes

Una donación multiorgánica en Paraná posibilitará cinco trasplantes

Una donación multiorgánica en Paraná posibilitará cinco trasplantes. (Foto archivo)

Este viernes se realizó en el hospital San Martín de Paraná una nueva donación multiorgánica, que posibilitará cinco trasplantes en diferentes puntos del país. Entre las personas en lista beneficiadas se encuentran una en emergencia y otra en urgencia nacional, ambos pacientes muy jóvenes.

A partir del gesto solidario de otra familia entrerriana cinco pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) acceden a diversos trasplantes: bipulmonar, cardíaco, hepático y dos renales. “Se trata de la undécima donación multiorgánica para un total de 24 donaciones de este año, y la más compleja en cuanto al traslado vía aérea y al cumplimiento exhaustivo de todos los protocolos en el marco de la pandemia de COVID-19”, según informó la cartera sanitaria en un comunicado.

“El operativo fue llevado a cabo en el hospital San Martín por la unidad del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) en la capital entrerriana, dependiente del Ministerio de Salud, con la imprescindible colaboración del Laboratorio Epidemiológico de Paraná que realizó los test requeridos para garantizar la seguridad ante el COVID-19. En cuanto al cumplimiento de los protocolos que esta situación requiere al trasladar personal y equipo entre jurisdicciones, la tarea fue coordinada entre el área de bioseguridad de Cucaier y el personal del nosocomio”.

“La articulación conjunta de Emergencias Sanitarias, Bomberos Voluntarios y personal de Aeropuerto se llevó a cabo siguiendo un protocolo ya establecido y que ha probado su seguridad y eficiencia teniendo en cuenta los apremiantes tiempos que impone un operativo de donación. Un gran trabajo logístico en favor de las personas en lista de espera en tiempos de pandemia”, agregó el comunicado.

Finalmente, se destacó “que nada de esto hubiese sido posible sin el inmenso gesto solidario de otra familia entrerriana donante, principales protagonistas de estas historias de esperanza, a la cual va el agradecimiento de las autoridades de Salud en nombre de las personas trasplantadas y la comunidad en general”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.