La ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos se refirió al informe presentado por el área de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú, aunque no descartó "casos aislados".
"La Policía de Gualeguaychú no vulnera los derechos humanos ni tiene prácticas violentas, aunque puedan existir casos aislados", opinó la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, al ser consultada sobre el informe presentado tiempo atrás por el titular del área de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú, Matías Ayastuy.
El informe presentado por Ayastuy destacó, entre los casos enunciados el de "una mujer trans golpeada por agente policial fuera de un boliche bailable, siendo luego insultada en comisaría", el de "un joven con discapacidad mental" que habría sido "insultado e intimidado por un móvil policial, en las cercanías de su casa", también a "dos jóvenes, de 16 y 19 años" que habrían sido "detenidos violentamente, por ser sospechados de robo. En el operativo fueron maltratados y golpeados. Sus padres, que se hicieron presentes en el operativo, denuncian los malos tratos y luego también amenazas por parte de uno de los agentes policiales. Luego el mayor es amenazado por el agente policial", precisó Ayastuy en el informe.
Entre otros episodios, nombró a "una mujer que al momento que la policía concurre a detener a su sobrino, es golpeada por una agente policial. La mujer tiene cáncer y estaba recientemente operada al momento que es golpeada, lo cual implica un alto riesgo debido a su delicada situación de salud", señaló a la vez que mencionó a "un menor que luego de sufrir una grave golpiza por parte de un joven, no habría recibido la atención inmediata a pesar de que la policía estaba en el lugar", entre otras situaciones detalladas en la presentación.
"Nuestra Policía es una fuerza muy sana que tiene formación en Derechos Humanos", agregó la ministra en diálogo con R2820 en CNN Gualeguaychú respaldando a la fuerza, a la vez que sumó: "Jamás hemos obstruido ninguna investigación ni interferimos para que la Justicia haga su trabajo. En los casos donde se ha detectado alguna situación rápidamente se ha actuado iniciando el correspondiente sumario", concluyó respecto al tema.