Diputados evaluaron la creación de espacios amigables para la lactancia

Diputados evaluaron la creación de espacios amigables para la lactancia

Diputados evaluaron la creación de espacios amigables para la lactancia.

La comisión de Desarrollo Social de la Cámara Baja se reunió este lunes para abordar el proyecto de ley, autoría de la diputada Silvia Moreno (Frente Creer), que busca beneficiar a personas trabajadoras de los tres poderes del Estado en tareas de lactancia. También se trató el proyecto que declara de interés el Congreso Mundial de Derecho: “Familia y Crisis: atravesando la pandemia”.

La comisión presidida por la diputada Paola Rubattino (Frente Creer), se reunió este lunes de manera virtual. En ese marco, los legisladores abordaron el proyecto de ley que apunta a la creación de espacios amigables para la lactancia en el ámbito de los tres poderes del Estado Provincial, incluyendo entes descentralizados, autárquicos, autónomos, empresas y sociedades del estado.

Tal como se afirma en el texto del proyecto, el fin es “posibilitar a las personas trabajadoras la extracción de la leche humana y conservarla durante su horario laboral o utilizar el espacio para amamantar/alimentar a su hija/o lactante durante el horario de trabajo mientras dure el período recomendado para la lactancia (2 años), sin que ello ocasione perjuicios en sus remuneraciones”.

En cuanto a los espacios amigables, la diputada Moreno expresó que “se tratan de espacios que cumplan con los mínimos requisitos de comodidad, privacidad e higiene, brindando los elementos necesarios para la limpieza y para la conservación de la leche”.

“Es una herramienta para asegurarles a las mujeres trabajadoras la continuidad de la lactancia”, aseguró la diputada Carina Ramos (Frente Creer).

Con sus respectivos aportes, los demás integrantes de la comisión coincidieron con el espíritu del proyecto.

Congreso Mundial de Derecho

Por otro lado, trataron el proyecto de declaración formulado por Manuel Troncoso (Bloque PRO) que declara de interés legislativo el Congreso Mundial de Derecho: “Familia y Crisis: atravesando la pandemia”, organizado por la International Society of Family Law, que se realizó en formato virtual del 26 al 28 de agosto de 2020.

El diputado, quien fue invitado para exponer la iniciativa, destacó que este año el Congreso se realizó por primera vez en un país latinoamericano de habla hispana.

La reunión contó con la presencia también de Ayelén Acosta (Pro); Silvia Moreno, José Cáceres, José Kramer, Gustavo Zavallo (Frente Creer) y Juan Domingo Zacarías (MSE).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Sergio Massa y Claudio Tapia harán este jueves la presentación del Mundial 2030 en Ezeiza

Tapia y Massa brindarán este jueves una conferencia de prensa en Ezeiza.

Otto Fritzler deberá declarar ante la CAF por el incidente con Mariano Werner

Fritzler tendrá que presentarse el próximo martes ante la CAF.

Hockey sobres césped: Talleres debutará este jueves en el Regional C NEA Sub 16

El CAT jugará en la Zona B y compartirá grupo con Colón y Universitario, ambos de Santa Fe, y CRAR.

Mamis Hockey de todo el país brillaron en el Nacional de Paraná

Luz y Fuerza de Posadas, Misiones, se consagró campeón de la Copa de Oro.

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)