Aprobaron protocolos para el retorno a la actividad presencial en la Uader

Aprobaron protocolos para el retorno a la actividad presencial en la Uader

Aprobaron protocolos para el retorno a la actividad presencial en la Uader.

El Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES) de Entre Ríos -autoridad sanitaria que gestiona las medidas de prevención y de protección de la salud en el marco de la pandemia- aprobó cuatro protocolos que permitirán un retorno paulatino a la presencialidad en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

De esta manera, la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, avaló con su firma el Protocolo General de Regreso a las Aulas (Nivel Universitario); el Protocolo General de Bioseguridad para el Retorno a Clases Presenciales (Niveles presuniversitarios); el Protocolo Específico para Exámenes Presenciales; y el Protocolo de Desarrollo de Prácticas Curriculares Pre Profesionales en Contextos de Simulación.

La funcionaria observó que los protocolos puestos a consideración de la autoridad sanitaria “promueven un ordenamiento en las actividades inherentes al retorno a las clases presenciales, basadas en criterios sanitarios y de higiene, salud y seguridad, así como de organización académica y pedagógica”.

Destacó que la planificación realizada por la Uader contempla “un proceso consensuado que indefectiblemente requiere de acciones preparatorias y de un monitoreo constante de las actividades que se asuman una vez determinado el regreso a las actividades académicas presenciales”.

Velázquez, además, señaló el adecuado encuadre de las reglas previstas por la universidad provincial en las prescripciones que para las universidades de todo el país contempla la Resolución N°364/20 del Consejo Federal de Educación (CFE).

Con este aval como respaldo, el rector de la Uader, Aníbal Sattler, firmó -ad referéndum del Consejo Superior- la Resolución N°1085/20 por la cual se ponen en vigencia los cuatro protocolos mencionados.

El rector dispuso, además, que “el retorno a la presencialidad de las actividades que se interesen será delineado e implementado por la autoridad competente que corresponda en el ámbito de la Uader”.

Cabe destacar que toda la documentación (aprobación del COES y resolución con protocolos) fue presentada ante el Ministerio de Educación de la Nación.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.