Transportistas están de paro y se siguen manifestando en el Túnel Subfluvial

paro de transporte Túnel Subfluvial

Romero anunció a ANALISIS que “a partir de las 0 horas el corte será total para todo tipo de vehículos, se cortará todo el tránsito en el Túnel”.    

El referente de Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) y líder de quienes protestan en el Túnel Subfluvial, Daniel Montero, confirmó en la tarde de este domingo a ANALISIS que “está a full la protesta con corte total y paro de transporte que empezó ayer (sábado) a la mañana”.

Anunció que la medida continuará “hasta que haya una respuesta favorable del gobierno nacional” con lo cual el paro “es indefinido” y mencionó que “en un primer momento se dejaban pasar de a 10 camiones pero ahora se cortó totalmente, aunque por el momento están circulando vehículos particulares y colectivos”.

Sostuvo además que en otras rutas del país donde se realizan protestan “están con la misma modalidad”, incluido el puente Victoria-Rosario.

El dirigente reiteró que “en el Túnel Subfluvial hasta ayer se dejaba pasar a los camiones que viajaban vacíos pero hoy ya no pasa ningún camión; y por el momento hasta este domingo a la tarde están circulando autos particulares y colectivos”. No obstante, anunció que “a partir de las 0 horas será otra la medida: el corte será total para todo tipo de vehículos, se cortará todo el tránsito en el Túnel”.    

Respecto de las respuestas que esperan, dijo que “por el momento nadie se ha acercado, mucho menos del gobierno provincial” y adelantó que en caso de continuar sin soluciones “se cortará todo y no van a pasar ni autos particulares, ni colectivos”.

“La decisión es continuar la protesta”, sentenció. “Somos un grupo cada vez más grande y calculo que los compañeros y colegas se van a ir uniendo para darnos una mano; cuantos más seamos, mejor”, afirmó Montero.

Respecto de la situación en la zona del Túnel, describió que la larga fila de camiones varados “llega hasta Circunvalación” y aclaró que “se trata de los transportistas que no pudieron pasar”. “Esto ya se sabía, no sé por qué cargaron y están viajando, porque ya se sabía que había cortes”, refirió.

En concreto, en su petitorio los transportistas reclaman, entre otros puntos, lo siguiente:

1) Una tarifa regulada para las cargas generales

2) Rápida actualización de las tarifas en base al aumento de costos de combustible

3) Que la tarifa mínima por kilómetro sea de $85

4) Regulación y control estatal de los pagos de los fletes, ya que las demoras les hacen perder -por la inflación- hasta el 10% de sus ingresos

5) La creación de un ente regulador que revea condiciones y valores para obtener carnet de manejo

6) Mayor acceso de las empresas a subsidios para la compra de gasoil

7) Tarifa única de fletes

8) Rebaja en los costos de revisión técnica

NUESTRO NEWSLETTER

Aunque la medida se dictó en octubre, todavía rige.

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

En el lugar colisionaron un camión Volkswagen y una Toyota Hilux

Falleció el reconocido actor y director teatral, Ulises Daniel Ferrero.

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

Deportes

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Independiente venció en el global por 2-1 y se quedó con el trofeo y el premio económico.

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

El joven se encontraba a bordo de una embarcación en el lecho del Río Gualeguay (Foto: Univisión)

Cultura

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Provinciales

"Uno de los objetivos es reafirmar la identidad de PAR como un movimiento inclusivo, participativo y profundamente peronista", se indicó.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

Interés general

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.