Continúa la vacunación contra el Covid-19 en residencias geriátricas públicas y privadas

Tienen continuidad los operativos de vacunación contra el coronavirus en residencias geriátricas públicas y privadas. La inmunización de los grupos de mayor riesgo se inició el viernes, en los lugares donde culminó la vacunación de trabajadores de salud.

Tienen continuidad los operativos de vacunación contra el coronavirus en residencias geriátricas públicas y privadas. La inmunización de los grupos de mayor riesgo se inició el viernes, en los lugares donde culminó la vacunación de trabajadores de salud.

La provincia continúa con los operativos de vacunación contra el coronavirus en residencias geriátricas públicas y privadas. La inmunización de los grupos de mayor riesgo se inició el viernes, en los lugares donde culminó la vacunación de trabajadores de salud.

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, precisó: “Comenzamos con la estrategia en geriátricos de la provincia, puntualmente en aquellos lugares donde se culminó con la vacunación en trabajadores de la salud”.

Entre las residencias de larga estadía en las que ya se aplicaron dosis están el geriátrico Pascual Palma de Paraná; hogar de ancianos San Martín de Pueblo Brugo (departamento Paraná); hogar de ancianos Isidoro Redruello de Villaguay; en el asilo de ancianos Juana Sarriegui de Isthilart de Concordia; y en el hospital Francisco Ramírez de Feliciano.

La residencia gerontológica Isthilar, de Concordia, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, fue una de las incluidas en el inicio de la vacunación contra el Covid 19. Allí residen 15 personas mayores, de las cuales la mayoría proviene de situación de calle.

El director de la residencia, Diego Miño, destacó que “desde el inicio de la pandemia junto a la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, tomamos las medidas necesarias para cuidar a nuestros mayores. Comenzamos por realizar el bloqueo del hogar, esto es cerrar y blindar para que no ingresen personas que no realizan trabajos en el lugar”.

“Fue una decisión acertada, no tuvimos ni un solo caso de coronavirus y todos los abuelos recibieron en tiempo y forma las vacunas antigripales y de neumonía”, evaluó Miño, quien agregó: “Estamos felices de poder concretar hoy el comienzo de la vacunación contra el Covid 19. Agradecemos enormemente al gobernador Gustavo Bordet por dar prioridad a nuestros mayores”.

Por su parte, la coordinadora zonal de la cartera de Desarrollo en Concordia, Marcela Sbresso, detalló: “Hoy podemos dar comienzo a la etapa de vacunación para que nuestros adultos mayores estén más cuidados, tal como han marcado nuestro gobernador en toda su gestión, y nuestra ministra Paira. Estamos al lado de quienes más lo necesitan”.

Cabe señalar que en virtud de la planificación establecida desde el Plan Rector de Vacunación se avanzará gradualmente en el resto de los puntos de aplicación.

 

Llegada a la provincia de las vacunas Covishield

 

Además de las Sputnik V con la que se está inmunizando desde el 29 de diciembre de 2020 en el marco de la pandemia, este sábado arribaron a dependencias de la Fuerza Aérea de Paraná, 16mil dosis de la Covishield.

Las Covishield son producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca y al país llegaron el miércoles pasado unas 580 mil dosis.

La conservación de la Covishield es de 2 a 8 grados por lo cual significa que no requerirá almacenamiento a temperatura bajo 0. A su vez, esta vacuna repite el esquema de inmunizarse con dos aplicaciones, pero la diferencia con la Sputnik V radica en que en esta los dos componentes son diferentes mientras que con la Covishield se realizan dos inoculaciones del mismo componente completándose así el esquema.

Asimismo, en marzo llegaría el segundo lote de 580 mil dosis de esta misma vacuna al país de acuerdo a lo anunciado por el ministro de Salud de la Nación en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se desarrolló este viernes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.