Cañete sobre el conflicto con Femer: “La realidad marca que no hubo corte de servicios”

Fernando Cañete

"Seremos muy responsables y vamos a convenir lo que estemos en condiciones de pagar en función de los recursos que tenemos”, sostuvo Cañete.

El presidente del directorio del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Fernando Cañete, se refirió a los datos de facturación que muestran que más del 78% de los médicos brindó servicios pese a la medida dispuesta por Federación Médica (Femer) en febrero pasado.    

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Cañete admitió que la novedad “produjo una gran sorpresa” y explicitó: “En virtud de la virulencia que había tenido el conflicto entendíamos que no habría profesionales que hayan trabajado o facturado, pero la realidad nos mostró otra cara: de los 2.246 médicos nucleados en la Federación Médica, trabajaron 1760. Esto lo que hace es realzar la tesis que teníamos de que esto no era un conflicto de Femer sino de algunos círculos”.

Puntualizó que “en Paraná trabajaron 635 médicos; en Gualeguaychú 193, en Concordia 295, en Concepción del Uruguay 161, en Gualeguay 82” y resumió: “Hubo conflicto, sí hubo corte no”, resumió.

Reiteró que “pese a todo lo que sucedió, la realidad fue que no hubo corte del servicio porque el 78,36% de los médicos trabajadores, o que significa que el conflicto no fue de Femer sino de algunos círculos”.

Ante ello, advirtió que “esto nos ubica en un escenario distinto para poder sentarnos con las autoridades de Femer y hacerles ver que la realidad que se planteaba no era tan así. Hoy estamos respetando los compromisos asumidos en su momento, las reuniones de los equipos técnicos se desarrollan con normalidad pero a nosotros nos hace reflexionar para ver las medidas de fondo que tomaremos y hasta donde podemos acompañar el reclamo de la Federación Médica”.

Sobre la continuidad de la problemática, indicó que “el primer acuerdo fue por 30 días que ya se renovaron por 30 días más y se supone que para el 30 de abril deben estar zanjadas las discusiones y debates respecto de las definiciones por especialidades. De todos modos, seremos muy responsables y vamos a convenir lo que estemos en condiciones de pagar en función de los recursos que tenemos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.