“Desde el primer momento la prioridad del gobernador fue la salud”

Ángel Giano

Ángel Giano apoyó las restricciones del gobernador Gustavo Bordet.

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, se manifestó a favor de la decisión del gobernador Gustavo Bordet de fijar restricciones en ciudades con alto riesgo epidemiológico y saturación de camas para atender pacientes Covid-19. Además, destacó la importancia de tomar medidas a tiempo que “protejan la vida y la salud de entrerrianas y entrerrianos”.

Ante el avance del Covid-19 en la provincia y los efectos de la segunda ola que afecta al país, para lo cual el presidente Alberto Fernández ha dictado medidas en consecuencia, el gobernador Gustavo Bordet dio a conocer este domingo la decisión de imponer restricciones donde existe emergencia epidemiológica.

La medida alcanza a ciudades con alto riesgo sanitario y tiene como finalidad preservar la salud de vecinas y vecinos, reduciendo la circulación y evitando mayores posibilidades de contagios.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Ángel Giano, respaldó la decisión de Bordet y aseguró que se trata de "una medida que solo pretende resguardar la vida y la salud de entrerrianos y entrerrianas".

"Si bien las instituciones educativas no son el foco principal de contagio, todo lo que sucede alrededor de la presencialidad genera un importante movimiento de personas (autoridades de las escuelas, alumnas, alumnos, padres, transporte, docentes y no docentes) y produce mayores posibilidades de contraer el virus, en especial en ciudades que se encuentran en riesgo sanitario, tal como los mismos intendentes lo han manifestado", dijo Giano.

"Son medidas temporales, solo siete días, tomadas luego del análisis y trabajo del COES y todo el equipo del gobierno provincial -en articulación con el gobierno nacional y los municipios con más casos de coronavirus y más riesgo de contagio de la enfermedad- con la finalidad de frenar los altos efectos de esta segunda ola y resguardar la salud de las vecinas y vecinos de las localidades", expresó el representante de la Cámara Baja.

"El funcionamiento del sistema educativo está garantizado a través de la virtualidad, que ha sido una herramienta fundamental durante todo el 2020 y que lo seguirá siendo durante este año", manifestó Giano al referirse a la decisión de dar clases virtuales en las escuelas de las localidades afectadas. Y agregó: "La salud de las y los docentes y de todo el alumnado fue y será una prioridad para este gobierno que ha resuelto siempre desde la base del consenso, la responsabilidad y del permanente análisis de la situación epidemiológica en todo el territorio provincial".

Giano también valoró el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipios, y destacó los acuerdos alcanzados para dar cumplimiento a los decretos que disponen las nuevas medidas restrictivas. Por último, apeló a la solidaridad de la ciudadanía y dijo: "Hoy debemos actuar todas y todos en consecuencia, sabiendo que el sistema sanitario está pasando momentos críticos. Es necesario, solidario y urgente colaborar con todo el personal de salud que desde el comienzo de la pandemia está en la primera línea de batalla poniendo en riesgo su vida y las de sus familias", concluyó Giano.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.