Senado: evaluaron a 11 candidatos para ocupar fiscalías

Senado

En el Senado evaluaron 11 candidatos para ocupar fiscalías.

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado entrerriano continuó este jueves con la segunda jornada de audiencias públicas para aspirantes a agentes fiscales de la provincia. Dicha instancia comenzó el miércoles con las primeras seis audiencias, mientras que hoy se retomó la evaluación con la exposición de otros cinco candidatos.

Este jueves fue el turno de Martina Noemí Cedres, Agente Fiscal N° 3 de Gualeguaychú; Gonzalo Ariel Badano, Agente Fiscal N° 1 de Gualeguaychú; María José Labalta, Agente Fiscal Nº 2 de Concepción del Uruguay; Facundo Javier Barbosa, Agente Fiscal Nº 2 de Gualeguay; y Fernando René Martínez, Agente Fiscal N° 1 de Gualeguay.

Cabe recordar que durante la primera jornada de audiencias públicas, llevadas a cabo el miércoles, expusieron: Julia Elena Rivoira, Agente Fiscal N° 8 de Concordia; Gustavo Esteban Confalonieri, Agente Fiscal Nº 7 de Concordia; Mario Andrés Figueroa, Agente Fiscal Nº 3 de Concordia; Pablo Jorge Garrera Allende, Agente Fiscal Nº 2 de Concordia; Nadia Paola Benedetti, Agente Fiscal de Villaguay y finalmente Matías Raúl Argüello de la Vega, Agente Fiscal de Chajarí.

Este trámite legislativo es una atribución exclusiva del Senado y su modalidad está establecida en el artículo 19 del reglamento de la Cámara, el cual establece que el objeto de la audiencia pública es conocer al candidato o candidata al cargo, motivación profesional y laboral, planes de trabajo y desafíos, valores éticos y situación patrimonial, entre otros puntos.

Luego de las audiencias públicas, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado se reunirá para emitir los dictámenes correspondientes.

Participaron desde el recinto de la Cámara los senadores Horacio Amavet (Uruguay-Frente Justicialista), Gastón Bagnat (Victoria-Cambiemos), Marcelo Berthet (San Salvador- Frente Justicialista), Nancy Miranda (Federal -Frente Justicialista), Armando Gay (Concordia - Frente Justicialista), Rubén Dal Molín (Federación -Cambiemos) y mediante plataforma virtual, el senador Amilcar Genre Bert (La Paz- Frente Justicialista).

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)