Bordet: “Que nuestros chicos estén en las aulas era lo que más queríamos”

Bordet

Bordet visitó el edificio de la escuela secundaria Nº 91 De La Baxada del Paraná.

“Que nuestros chicos estén en las aulas era lo que más queríamos, pero para llegar a esta situación había que garantizar la contención del sistema de salud, que efectivamente ocurrió”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet este lunes desde la Escuela De La Baxada del Paraná.

El gobernador tomó contacto con docentes y alumnos del establecimiento, y recorrió las obras de ampliación del edificio. Acompañado de la vicegobernadora, Laura Stratta, visitó el edificio de la escuela secundaria Nº 91 De La Baxada del Paraná, en la capital entrerriana, donde destacó: “Hoy se retoman las clases presenciales luego de las vacaciones, de tiempo completo de manera integral en toda la provincia de Entre Ríos”.

Si bien permanece el sistema mixto en las escuelas que lo requieren por la situación sanitaria local y la cantidad de estudiantes de cada curso, la semana de presencialidad de cada burbuja será completa: de lunes a viernes y con la carga horaria que determina la propuesta pedagógica de la institución educativa a la que concurren, salvo las escuelas de la modalidad Especial que continuarán con algunas particularidades, se informó en un comunicado.

En este marco, Bordet destacó que se trabaja en “distintos frentes”, y detalló que por un lado: “Se ha reducido el número de contagios, y en esto hemos trabajado fuertemente cuando llegó la segunda ola, que tuvo momentos de complicaciones en cuanto a la ocupación de camas, hoy esto ha descendido”. Pero también: “Llevamos adelante una fuerte campaña de vacunación, hoy se está vacunando en todo el territorio de la provincia a mayores de 18 años, lo cual refleja el alto grado de avance que tiene este plan de inmunización en Entre Ríos”.

“Esto nos permite poder garantizar que nuestros chicos estén en las aulas que era lo que más queríamos, pero para llegar a esta situación había que garantizar que el sistema de salud de las respuestas, que efectivamente ocurrió”, afirmó.

En la institución, junto a los vocales del Consejo General de Educación, Griselda Di Lello y Humberto Javier José; la esposa del gobernador, Mariel Ávila; la directora departamental de Escuelas, Adela Ramírez; el coordinador de la departamental de Escuelas, Daniel Sales; fue recibido por las rectoras de la escuela De La Baxada del Paraná, Laura Vólentes y de la escuela Esparza, Silvia Forgues.

“Hemos ampliado, hemos hecho aulas nuevas y también está en construcción un cerco perimetral que demanda una inversión de casi 15 millones de pesos y lo que es más importante estamos ya en proceso para que la escuela secundaria Esparza tenga el proyecto de su propio edificio, que es muy cerca de aquí, un predio de una hectárea”. “Antes de fin de año estaremos llamando a licitación esta obra que es tan importante para una zona muy populosa de la ciudad de Paraná”, completó.

En el complejo transitan más de 700 alumnos de distintas instituciones; los de la escuela secundaria Nº 91 De La Baxada del Paraná turno mañana y tarde; de la Escuela secundaria Esparza Nº78 turno tarde.

En el horario nocturno, funciona un aula satélite de la escuela primaria de Jóvenes y Adultos Leopoldo Herrera y la escuela secundaria para adultos De La Baxada del Paraná.

También, funciona la Escuela de Música Orquestal Romina Iturain que distribuye sus actividades en los turnos mañana y tarde.

La obra de ampliación

“Para un mejor funcionamiento de las instituciones se realizó una obra de reparación y ampliación que consta de dos aulas comunes, una aula común subdividida, sector gobierno de la escuela Esparza futura aula común, dirección, secretaria, administrativo, archivo y sala de profesores. Se está realizando un nuevo cerco perimetral con estructura de hormigón, mampostería de ladrillos comunes a la vista y rejas galvanizadas electro soldadas”, añadió el comunicado oficial.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.