Reporte epidemiológico: “El número de casos continúa descendiendo”, afirmó Garcilazo

“Del 12 de septiembre al 9 de octubre, el número de casos de Covid-19 continúa descendiendo en Entre Ríos”. Así lo comunicó el director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, durante la conferencia virtual que brindó este viernes para informar sobre la situación epidemiológica y la evolución del Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 en la provincia.

“Se detectaron menos de 200 casos durante estos últimos 14 días, los que probablemente corresponden a los casos que son activos, es decir, que son las personas que podrían contagiar”, indicó Garcilazo al comparar que “esta situación, al global de casos, es muy similar a lo que se observaba al inicio de la pandemia, en mayo del 2020”.

Según informó, “también se observa que el promedio de ingresos diarios a terapia intensiva viene disminuyendo”, al igual que los casos graves y la cantidad de fallecidos. “Hay días en los que no se confirman casos de pacientes fallecidos por Covid-19 en Entre Ríos”, indicó al respecto.

De acuerdo a lo que comentó, “el pico máximo fue a finales de mayo-principios de junio cuando se dio la segunda ola en la que predominaron las variante alfa y gama en nuestra provincia”.

Nivel de transmisibilidad por Departamento

La Paz, San Salvador y Diamante, “lugares que tuvieron pocos casos de Covid-19”, son departamentos que permanecen en riesgo epidemiológico medio.

“Hay departamentos en los que no se pueden calcular estos indicadores, como Victoria e Islas del Ibicuy, dado el pequeño número de casos”, aclaró Garcilazo.

Y agregó: “El único departamento que tuvo más de 50 casos y que se lo puede evaluar fehacientemente con estos indicadores es Paraná, que continua con un riego bajo”.

“Todos los demás departamentos continúan con menos de 50 casos en los últimos 14 días, con lo cual estos indicadores deben ser evaluados con precaución al menos durante este periodo”, aclaró el epidemiólogo y funcionario provincial.

Vacunación contra el Covid-19

“A la fecha, ya se aplicación más de 1.5 millón de dosis en Entre Ríos”, informó al comentar que la meta principal del Plan Rector de Vacunación es la de vacunar a los mayores de 18 años. “De cada diez entrerrianos, nueve iniciaron su esquema de vacunación contra el Covid-19, y siete ya lo completaron”, destacó. “Se avanza en la vacunación a personas sin factores de riesgo para poder disminuir la transmisión de la enfermedad”, remarcó Garcilazo.

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.