Una nueva donación de órganos y tejidos en Paraná beneficiará a seis pacientes

Una nueva donación de órganos y tejidos en Paraná beneficiará a seis pacientes

Una nueva donación de órganos y tejidos en Paraná beneficiará a seis pacientes.

Desde la noche del martes y hasta la madrugada de este miércoles en el hospital San Martín de Paraná, se registró una nueva donación de órganos y tejidos para trasplante. Así, seis pacientes de las listas únicas de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), recibirán diversos trasplantes; una de ellas en estado de emergencia nacional. Es la décimo quinta donación multiorgánica de este año. Si se suman a otras 13 de tejidos, son ya 28 las familias donantes que han hecho posible la calidad de vida de muchas personas.

Durante la noche arribaron al aeropuerto local dos aeronaves provenientes de otras provincias, trayendo a los profesionales y equipos médicos designados por el Incucai para proceder junto a la Unidad Coordinadora Paraná del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), perteneciente al Ministerio de Salud de la provincia.

El protocolo de actuación incluye, en estos casos, el aporte invalorable de los Bomberos Voluntarios, la Policía provincial a través del 911 y personal de Aeropuertos, lo cual garantiza el traslado rápido y seguro de profesionales y equipos desde y hasta el aeropuerto local. Es destacable, también, la actuación del recurso humano de diversos servicios del hospital San Martín y el Laboratorio de Epidemiología que realizó los tests para Covid-19, que se agregan al exhaustivo listado de análisis y estudios requeridos por un operativo multiorgánico de donación para trasplante.

Las autoridades de Salud, en nombre de las personas trasplantadas y sus allegados, expresaron a la familia donante su admiración y agradecimiento por la entereza y solidaridad que han sabido demostrar en tan difícil momento.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)