Paritaria docente: el gobierno propuso 8,9% para igualar inflación y subas porcentuales

Ballay con gremios docentes

El ministro de Economía provincial, Hugo Ballay, informó a los gremios docentes la propuesta salarial del gobierno. Al respecto, indicó que se otorgará un 8,9 % para igualar el incremento de los salarios a la inflación de 2021 que solicitaron los gremios. También se propuso un esquema de aumentos porcentuales para 2022.

“La propuesta expresada por Ballay consiste en un incremento del 8,9 % que permite recuperar la inflación de 2021”, informó el gobierno provincial. Además, se aceptó la propuesta de los gremios para que ese aumento será retroactivo a los haberes de enero de 2022. Para el año en curso se propuso repetir el esquema que se acordó en la última paritaria que consiste en aumentos porcentuales en marzo, mayo y julio, y el análisis de la variación inflacionaria en ese último mes.

Además, el gobierno accedió al pedido de equiparar los adicionales de los directivos de escuela primaria con los de la escuela secundaria. Los representantes gremiales valoraron que la convocatoria al encuentro paritario sea en enero y el acceso del gobierno a los pedidos. Analizarán la propuesta en sus sindicatos.

Ballay participó este jueves, en calidad de miembro informante, de la reunión paritaria celebrada entre el gobierno de Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). El encuentro se desarrolló en el Consejo General de Educación y estuvo convocada por la Secretaría de Trabajo. También fueron invitados la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

“El compromiso del gobernador Gustavo Bordet es poder dar todas las instancias de encuentro y diálogo que sean necesarias para arribar a un acuerdo lo antes posible, que nos permita empezar el año lectivo sin complicaciones para la comunidad educativa de la provincia”, expresó el ministro luego del encuentro quien destacó la propuesta: “El aumento del 8,9 %, que será retroactivo a los haberes de enero, significa que la variación salarial del sector docente del último año igualó a la de la inflación”.

También subrayó: “Escuchamos los pedidos que nos hicieron los representantes gremiales de la docencia y estamos dando respuestas concretas a esas demandas. Lo hacemos con la responsabilidad que mantuvimos siempre para llegar a una pauta salarial que le de previsibilidad a la familia docente y que sea sostenible en el tiempo”.

En esa línea, destacó la decisión de: “Equiparar los adicionales que perciben los directivos de las escuelas primarias con los de las escuelas secundarias. Era un reclamo y una necesidad, a la que estamos dando cumplimiento”. También el ministro resaltó que “la solidez de la situación fiscal de la provincia responde a la mejora en la calidad del gasto que ha llevado a cabo el gobernador Bordet a lo largo de su gestión”.

Participaron en calidad de miembros paritarios del gobierno entrerriano el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; la vocal Griselda Di Lello; el secretario General de ese organismo, Pablo Vittor; el director de Liquidaciones, Néstor Griffoni y el director General de Administración, Rodrigo Harman. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías.

En representación de Agmer estuvieron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri y el congresal, Juan Carlos Cretaz. En tanto, por parte de AMET, participó el secretario Adjunto, Carlos Varela. También estuvieron presentes la secretaria General de UDA, Mirta Raya; y la secretaria adjunta de Sadop, Alejandra Frank.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)