Nueve seccionales de AGMER tienen mandato para rechazar la oferta salarial del Gobierno

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que este viernes abrirá sus sesiones a las 9 en la Casa del Docente, en Colón, inclinaría la balanza por el rechazo a la oferta salarial que presentó el Gobierno en la mesa paritaria el martes 22, según un sondeo efectuado por el sitio Entre Ríos Ahora, al cierre de las asambleas resolutivas departamentales.

En efecto, las cuatro seccionales conducidas por la Agrupación Rojo y Negro -Paraná, Tala, Villaguay y Federación-, más las seccionales Nogoyá, Uruguay, Feliciano, Victoria y Federal llevarán mandatos por el rechazo a la propuesta de aumento del 45,45%, en cuatro tramos, entre marzo y octubre.

El martes 22, el Gobierno propuso, en la segunda reunión de la paritaria salarial con los sindicatos de docentes y del Estado, un aumento del 45,45% para 2022. Los incrementos serán sobre la base de los haberes de enero de 2022 y se aplicarán de manera escalonada: 21,21 % en marzo; 8,08% en junio; 8,08 % en agosto, y 8,08 % en septiembre.

La oferta salarial ocurrió en la segunda reunión paritaria del año. El 27 de enero el Gobierno se había sentado con los maestros y entonces hizo la propuesta de una recomposición del 8,9% para equiparar el aumento que se registró en 2021 con el índice de inflación del año pasado, un 50,9%. En 2021 los salarios aumentaron un 42%, y la inflación fue del 50,9%. De ahí la diferencia del 8,9% que el Gobierno pagó con los salarios de enero.

En los simuladores que AGMER distribuyó para ser analizados en las asambleas escolares previas a las asambleas departamentales, se observa que la oferta salarial que presentó esta semana el Poder Ejecutivo suma entre $22.928 y 35.853 al sueldo de bolsillo de los docentes, según se esté en la base de la pirámide, el maestro de grado sin antigüedad, o en lo más alto de la carrera, con 24 años en la actividad.

En febrero, un maestro de grado sin antigüedad percibió un salario de bolsillo de $50.441; en marzo esa suba será de $61.139; en junio, subirá a $65.215; en agosto, a $69.291; y en septiembre, a $73.369, con un incremento total de $22.928.

Con 10 años de antigüedad en la docencia, se parte de un salario en febrero de $57.019; que en marzo subirá a $69.113; en junio llegará a $73.721; en agosto, $78.328; y en septiembre ese monto se ubicará en $82.689, con un incremento de bolsillo de $25.917.

En tanto, un docente con 24 años que en febrero tenía un salario de bolsillo de $78.879, pasará en marzo a un monto de $95.609; en junio esa cifra se elevará a $101.983; en agosto, a 108.357; y en septiembre el monto a percibir será de $114.732, con un aumento global de $35.853.

«Hemos hecho una propuesta muy superadora, porque queremos que las clases empiecen el 2 de marzo, queremos tener 190 días hábiles de clases”, dijo este jueves el gobernador Gustavo Bordet y se mostró esperanzado de que el ciclo lectivo 2022 se inicie con regularidad en Entre Ríos el próximo miércoles 2 de marzo.

“Tenemos una muy buena propuesta para empezar las clases el miércoles, yo creo que los gremios la valorarán positivamente”, adelantó Bordet.

Este viernes AGMER dará a conocer su respuesta a esa oferta salarial y también lo hará la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).

En AGMER, los mandatos que llegarán al congreso de Colón se perfilan por el rechazo a la oferta salarial oficial.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.