Capacitarán a ahorristas y empresas para aumentar el financiamiento de la producción

El gobernador Gustavo Bordet y el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, acordaron la realización de capacitaciones para que ahorristas, las micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas puedan conocer y acceder al financiamiento a través del mercado de capitales.

Al término del encuentro, Bordet sostuvo que el objetivo es “brindar al sector productivo, comercial y empresarial de Entre Ríos un conocimiento mayor sobre el funcionamiento de los mecanismos y herramientas del mercado de capitales para que puedan acceder a ellas, mejorar su rentabilidad y aumentar las inversiones". Asimismo, Consentino agregó que "también hay un trabajo de concientización, de docencia, para promover que el ahorrista local confié en el mercado de capitales”.

Del encuentro participaron, además, el vicepresidente de la CNV, Sebastián Negri y el secretario de Hacienda de la provincia, y presidente del Fondo de Garantía de Entre Ríos (Fogaer), Gustavo Labriola.

En ese marco, el mandatario agradeció a al presidente de la CNV por el encuentro. Recordó que "tuvimos una buena experiencia trabajado en conjunto en un fideicomiso ganadero a través del Instituto del Seguro (Iapser)”, y sostuvo que los tremas tratados durante la reunión permitirán “fortalecer el acceso de nuestras pequeñas y medianas empresas, y comercios, al mercado de capitales a través de capacitaciones que desarrollaremos en julio”.

El mandatario destacó que fue una "jornada muy productiva y en este sentido seguimos trabajando para promover más desarrollo y empleo en Entre Ríos".

Convertir el ahorro en financiamiento para la producción

Por su parte, Cosentino, explicó que "para nosotros es un honor que el gobernador nos visite, y una señal muy contundente respecto a cómo se entiende nuestra actividad y todo lo que podemos hacer para promover la producción".

Subrayó que el objetivo es “complementarnos con la muy buena política productiva que desde la provincia se lleva adelante con foco en sectores estratégicos”, y que buscarán “seguir potenciando la mejora de las habilidades a nivel de esa matriz: la competitividad que tiene que ver con la infraestructura, consolidar el patrón productivo que la provincia tiene como un elemento rector, y dar la apoyatura que el marcado capitales pone a disposición".

Consentino reveló que se avanzó en un plan de trabajo en el que “diagramamos actividades específicas con los actores que tienen que ver con este quehacer”, y resaltó que las capacitaciones “no se restringen específicamente a los tomadores de financiamiento, también hay un trabajo de concientización, de docencia, para promover que el ahorrista local confié en el mercado de capitales”.

“Esto es muy importante porque ustedes saben que en muchas jurisdicciones del interior del país se genera ahorro y a veces no se asigna de la mejor manera”, dijo y comentó que eso fue hablado con el gobernador y los equipos, de "que el mercado capital pueda ser una opción válida para movilizar ese ahorro y asignarlo a financiamiento local. Nos parece que es una acción muy atinada".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Messi y  Francisco

Lionel Messi posteó una foto de su encuentro con el Papa, junto a la selección argentina en 2013.

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Interés general