Bantar: “Hay un sostenido aumento de las virosis del invierno y del Covid”

El director del Hospital “San Martín” de Paraná, Carlos Bantar, brindó un panorama de la situación epidemiológica de la provincia ante la llegada del frío y el consecuente incremento de los casos de enfermedades respiratorias.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Bantar informó que “las virosis del invierno que habían estado ausentes durante la pandemia del Covid reaparecieron como hacen todos los inviernos, con este frío todavía no podemos medir el impacto del recrudecimiento pero sí vienen sostenidamente aumentando e impactando más en los chicos causando la famosa bronquiolitis –que tiene un alto índice de mortalidad acá y en todo el mundo- por el virus sincitial respiratorio”.

Detalló que “también hay otros virus respiratorios; se nota en amigos y familiares que todo el mundo está resfriado, congestionado, con dolor de cabeza, producto de tres o cuatro virus respiratorios que andan circulando; la gripe antes de que llegue el frío crudo había aumentado notoriamente y está disminuyendo a expensas de estos otros virus, y el Covid también empezó a aumentar”.

No obstante ello, aclaró: “No estamos en este momento monitoreando sistemáticamente los casos de Covid leves, el sistema de vigilancia se posa hoy en monitorear los pacientes que requieren internación porque los síntomas son casi indistinguibles de los otros virus: congestión nasal, dolor de garganta, un par de días de fiebre y nada más, en los vacunados obviamente”.

Consultado por la incidencia de la cantidad de casos en la terapia intensiva, Bantar señaló que “hubo internaciones por gripe en pacientes no vacunados, lo cual se ve todos los años; la vacuna para la gripe –igual que la del Covid- no evita la infección per evita las formas graves, por eso es patrimonio del Estado proveerla a los mayores de 65 años”.

“Siempre tenemos un índice de mortalidad en la gripe estacional, que en este caso es la Gripe A, y hemos tenido internaciones y óbitos por gripe. Y por Covid en este momento tenemos un paciente de 80 años internado, en la sala de observación de la guardia, pero no impactó tanto en la terapia intensiva y eso es producto de la vacunación”, definió.

En cuanto a las formas de prevención de la gripe, recomendó: “Cuando la gente descarta que es Covid cree que no debe usar barbijo, que no contagia o que puede ir a trabajar igual porque no es Covid pero en realidad es recomendable seguir las mismas precauciones: quedarse en casa, que el ambiente esté ventilado y que no vaya a trabajar porque el virus contagia. El virus sincitial respiratorio no produce una enfermedad severa en el adulto pero produce episodios de 20 días o más de tos, que es muy molesto  lleva mucho a la consulta médica, por eso es recomendable usar barbijo para no contagiar, evitar los lugares cerrados y la higiene de manos”.

En tal sentido, remarcó que “si uno no comparte el mate tiene muchas menos chances de enfermarse por las virosis del invierno, y además en lugares como bares y restaurantes hay que mirar si está ventilado. En invierno no es el frío el que favorece la transmisión del virus, sino el encierro”.

Sobre la atención en al nosocomio, indicó que “hay toda una red de derivación, especialmente en los pequeños que van al Hospital San Roque, después esta toda la red de la Zona 1 desde La Paz para abajo que llegan al hospital de Paraná, y toda la costa del Uruguay con su propia red”.

Problemática de los accidentes de tránsito

Al respecto, Bantar sostuvo que “es terrible la consulta que hay en el hospital por accidentes de tránsito” y como ejemplos, mencionó que “a las 9 de la mañana del viernes, ya tenemos cuatro consultas en la guardia por accidentes; y durante la epidemia de Gripe A en 2009, los accidentes de moto eran más frecuentes que los casos de Gripe; es decir que teníamos una epidemia de accidentes de tránsito peor que la epidemia de Gripe A y esto ha vuelto”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.