Descontarán 2% del sueldo de septiembre a estatales y docentes no afiliados para gremios

El acuerdo paritario salarial que cerraron  la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)  y los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Asociación del Magistesrio de Enseñanza Técnica (Amet), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) incluye la aplicación de una cuota solidaria a descontar de los salarios de los empleados no afiliados, por única vez.

El aporte irá a cada uno de los gremios firmantes del acuerdo paritario. Fue pedido por los sindicatos, aceptado por el gobierno y está contemplado en las leyes paritarias.

 

El acta acuerdo firmada entre el Gobierno, ATE y UPCN el jueves 15 -que cerró la paritaria en acuerdo- contempló que los gremios firmantes del acuerdo "solicitan la aplicación del artículo 92° de la Ley 9.755 con los haberes del mes de septiembre con la misma metodología aplicada en oportunidad de la liquidación de los haberes del mes de marzo del corriente año”.

 

Según Entre Ríos Ahora, esa ley (Marco de Regulación del Empleo Público de la Provincia de Entre Ríos) prevé cuotas de solidaridad a cargo de los empleados, con validez obligatoria para no afiliados y a favor de las asociaciones participantes de la negociación colectiva.

 

Del mismo modo, el acta paritaria salarial que el Gobierno firmó con los cuatro sindicatos docentes, el lunes 19, estableció un aporte solidario del 2% de parte de los no afiliados a las organizaciones sindicales.

 

La Ley de Paritaria Docente N° 9.624 establece "cláusulas de los Acuerdos por las que se establezcan cuotas de solidaridad a cargo de los empleados y a favor de la Asociación participante en la negociación", que "podrán tener validez tanto para los afiliados como para los no afiliados".

 

La cuota de solidaridad solicitada por las entidades gremiales fue aceptada por los representantes del CGE en la Secretaría de Trabajo, al igual que en el acuerdo de los sindicatos de la administración pública.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)