La coparticipación para Entre Ríos subió casi un 10% durante octubre

En octubre el Gobierno nacional envió a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $677.000 millones por coparticipación, leyes especiales y compensación, frente a los $328.209 millones de igual período del año anterior.

 

Esto representa un incremento nominal del 106,3%, que al descontar la inflación del período se traduce en una suba real del 9,2%. Este aumento se vio impulsado por el crecimiento de la recaudación del impuesto a las ganancias e IVA que mostraron variaciones nominales interanuales significativas.

 

Las provincias más beneficiadas

 

Del total de las provincias, todas recibieron transferencias automáticas de recursos por parte de la Nación con aumentos superiores al 8% real. La coparticipación, provincia por provincia.

 

CABA tuvo un crecimiento 14% real interanual contra octubre del año pasado.

Catamarca aumentó un 10%.

San Juan y La Rioja, un 9,8%.

La Pampa, Córdoba, Tucumán, San Luis, Santa Fe, un 9,7%.

Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza, un 9,6%.

Chaco tuvo un aumento de 9,5%.

Río Negro, 9,2%.

Salta un 9,1%.

Tierra del Fuego y Corrientes, un 8,9%.

Misiones y Santa Cruz, 8,8%.

Chubut, 8,3%.

Neuquén, 8,2%.

Buenos Aires, 8%.

 

En lo que va del año, las transferencias acumuladas aumentaron un 6,8%. En la división por jurisdicción se destaca el aumento de envíos a CABA con un 8,9%. Le sigue Catamarca, con un 7,3%. La que recibió envíos con menores aumentos fue Neuquén con un 5,8% interanual.

 

En pesos constantes de octubre de 2022, la provincia de Buenos Aires fue la que más recibió, con un aumento de $90.119 millones, y la que menos incremento recibió fue Tierra del Fuego con $4.476 millones.

 

Para el año próximo se prevé que el Estado nacional transferirá más de $11 billones a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en concepto de transferencias automáticas, un 81,34% más que lo estimado para este año, con una marcada preponderancia de los recursos correspondientes al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, publicó Ámbito.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.