Esteban Vitor: “El Gobierno habla de una provincia que no existe y defiende la corrupción”

Esteban Vitor es diputado por Juntos por Entre Ríos.

Esteban Vitor es diputado por Juntos por Entre Ríos.

“No puedo comprender cómo pueden hablar tan sueltamente de un Entre Ríos que existe solo para ellos, tratando de engañar a los miles de entrerrianos que día a día padecen las consecuencias de una administración sin capacidad de gestión y que no ha podido solucionar los problemas estructurales de la provincia después de 20 años largos del mismo signo político, a cargo del gobierno”, manifestó Vitor.

Las declaraciones de Vitor se dieron como respuesta a una entrevista brindada por el gobernador Gustavo Bordet en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral) y reproducidas por ANÁLISIS.

Sobre la cuestión financiera de la provincia, el legislador se preguntó: “¿De qué provincia hablan cuando dicen que es viable desde lo financiero y económico? Hoy tenemos una proyección de equilibrio en las cuentas públicas porque estamos pagando la mitad de los intereses de deuda que deberíamos pagar y pasó el pago del capital para las próximas gestiones. Por otro lado, tampoco pudieron generar los consensos ni ofrecer soluciones al severo problema de la Caja de Jubilaciones sobre el que se comprometieron en numerosas ocasiones. Cuentan con mayorías amplias en ambas Cámaras y con el visto bueno de la oposición para avanzar en reformas que le den sostenibilidad a nuestra Caja de Jubilaciones. Pero, nos transfieren la responsabilidad a nosotros después de haber gobernado la provincia los últimos 20 años siempre con amplias mayorías parlamentarias. Para ubicar jueces amigos usan esas mayorías. Para las reformas estructurales que necesita Entre Ríos, no”.

Otro tema de desencuentro radica en torno al estado de los caminos y las rutas: “Quiere hacernos creer que han realizado grandes obras en materia vial y su único justificativo es decir que lo que no se logró fue culpa de Macri, cuando el kirchnerismo compartió gobierno con ellos el 80 por ciento de los últimos 20 años. ¿Por qué no nos explican el pésimo estado de la red vial provincial y su oposición al tratamiento del proyecto de consorcios camineros? Es una iniciativa que ofrece soluciones concretas para los entrerrianos que quieren trabajar, conectarse y producir. Son propuestas que ya han implementado otras provincias obteniendo resultados muy beneficiosos, pero se niegan rotundamente a ver la realidad”, enfatizó.

“Por suerte no somos lo mismo. Mientras el Gobierno busca justificar los hechos de corrupción donde la Justicia condenó a Cristina Kirchner y Sergio Urribarri, nosotros presentamos el proyecto de ficha limpia. No podemos seguir tolerando corruptos en la política. Tenemos la clara convicción de que el 2023 será un gran año para estar más juntos que nunca en Entre Ríos”, sentenció Vitor.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales