El Senado convirtió en ley el nuevo régimen de emplazamientos industriales

Por unanimidad, la Cámara de Senadores de la provincia dio sanción definitiva al nuevo régimen de emplazamientos industriales. Previamente, la Comisión de Producción había emitido dictamen favorable luego de la reunión que mantuvieron con representantes de la Unión Industrial de la provincia.

 

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo, que ya contaba con la aprobación por unanimidad de la Cámara de Diputados, fue convertida en ley durante la sesión que las y los senadores llevaron a cabo este miércoles.

 

Previamente, la Comisión de Producción del Senado recibió a representantes de la Unión Industrial de Entre Ríos, quienes según detalló el senador Francisco Morchio en diálogo con esta Agencia explicaron sobre la necesidad de modernizar la normativa vigente.

 

“Esta ley le da un marco jurídico a las explotaciones en cada territorio y en cada región. Da una certeza de tener los servicios necesarios y además da condiciones para el desarrollo industrial en las distintas localidades”, dijo al respecto.

 

Morchio señaló que la ley recientemente sancionada además de brindar “condiciones para que las empresas puedan desarrollarse de mejor manera”, contempla cuestiones de cuidado del medioambiente y de la calidad de vida.

 

“Este es un proyecto que nace de los industriales, en el que también tuvieron mucho que ver los empresarios de las pequeñas y medias empresas, que para mí son a quienes debemos apostar”, finalizó. 

 

(Fuente y foto: APF)

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.