La UCR pide: “Basta de una Dirección de Vialidad que atrasa, no hace y no se ocupa”

La Comisión de Producción e Infraestructura de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos (UCR), emitió un duro comunicado sobre la muerte del productor en Don Cristóbal. En un texto enviado a ANÁLISIS se pidió “basta de una Dirección de Vialidad que atrasa, no hace y no se ocupa”.

“Hace unos días, los entrerrianos hemos tenido la lamentable y trágica noticia del accidente y fallecimiento de un productor agropecuario de Don Cristóbal y, más allá de alguna posible negligencia, no podemos soslayar el papel que evidentemente jugó el mal estado de esa calzada denominada de ‘Los Bayona’, de lo cual, la única responsable es la Dirección Provincial de Vialidad”, apuntaron en el texto. “Desde hace muchos años Vialidad no se ocupa de lo mínimo e indispensable como conservar adecuadamente los caminos, los puentes, las alcantarillas, las calzadas, los cruces de arroyos, las cañadas y los desagües, entre otros”, agregaron.

Desde la comisión partidaria aseguraron que la Dirección Provincial de Vialidad “cuenta con un abultado presupuesto, del cual poco de destina a su fin determinado, que no es acumular empleados administrativos, cuya planta se encuentra sobre dimensionada, y con lo cual se restan recursos para su función específica. Tampoco se ejecuta todo el presupuesto que anualmente se le asigna. Eso, en cualquier idioma, se llama incapacidad en el desempeño de las funciones por parte de sus responsables”.

“Esta Comisión viene anunciando, desde hace mucho tiempo, que pese a la extensa sequía que afectó durante tres años a la provincia, la DPV no utilizó ese factor climático favorable para que se pudieran dar los tratamientos, consolidaciones adecuadas y, sin contratiempos a: rutas, caminos secundarios y terciarios, a la limpieza y corrección de los desagües, dejándolos en óptimas condiciones para afrontar estos periodos de lluvias que seguramente se avecinan. No hay dudas que la ausencia de previsibilidad, la falta de estrategia, la displicencia, son algunos de los calificativos negativos que le calzan a la perfección a esta repartición”, consideraron.

Sostuvieron luego que “la ruralidad entrerriana no solo se ve acongojada con este desgraciado hecho, sino que ve frustrado su futuro, porque sin una adecuada transitabilidad, sumándose a ello la conectividad, y otros servicios esenciales, como es el eléctrico, el educativo, la salud, la seguridad entre otros; el pequeño y mediado productor no tiene otro destino que no sea abandonar sus tierras en búsqueda de otros destinos, que seguramente hasta pueden ser peores que el de la producción rural, y para la cual se preparó durante la vida”.

“No queremos que ningún vecino rural más, ni usuarios de nuestros caminos, sufran un accidente por negligencia del Gobierno, y menos que pierdan su vida. Queremos los productores en el campo, y en las condiciones que corresponde, con los servicios elementales en óptimas condiciones”, plantearon.

Dijeron también que “en muchas ocasiones nos hemos pronunciando sobre la desidia y abandono en la que está inmersa la Dirección Provincial de Vialidad, que atrasa, que no se ocupa, que no resuelve y que no hace. La inacción y actual situación inoperativa, y hasta inexistente de Vialidad Provincial, debe ser superada, y no solo en el próximo Gobierno que se instale en diciembre de este año, sino por este mismo Gobierno que, en casi ocho años, poco o nada hizo por las rutas y los caminos de tierra en la Provincia. Aún tiene unos meses de gestión, y en los mismos se pueden encarar lo más elemental: una política de mejoramiento sustancial en los caminos de la provincia”.

Por último, instaron: “Dejen la siesta para cuando ya no sean más Gobierno. Asuman la responsabilidad que les compete”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.