Morchio celebró la aprobación de la modificación a la ley de Corredores Inmobiliarios

El senador provincial y presidente del Bloque de Juntos por el Cambio, Francisco Morchio (Gualeguay), celebró la aprobación del proyecto que modifica la ley Nº 9.739, de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos, y advirtió a sus colegas que un proyecto similar de su autoría había sido tratado y aprobado anteriormente por la Cámara Alta.

“Quiero llamarles la atención a los senadores que estamos por aprobar un proyecto que ya aprobamos por unanimidad. Algunos recordarán que tratamos en la Comisión de Legislación General una iniciativa de mi autoría que regulaba a los corredores inmobiliarios y sus incompatibilidades para quienes trabajan en la función pública. Ese proyecto, lo tratamos muy bien en la comisión que en su momento presidía la senadora Claudia Gieco y luego pasó a Diputados, donde estuvo un año sin que nadie lo tratara. Ahora vuelve a este Senado para que lo tratemos. Debo decirles a mis colegas que deberán aprobarlo de nuevo, así como aprobaron mi proyecto en su momento, situación que agradezco, porque Diputados lo mandó unificado y, para nada me molesta que figuren como autores sólo los diputados del bloque oficialista”, ironizó Morchio.

En cuanto al proyecto, el senador provincial por Gualeguay destacó su importancia, ya que se establece por ley, cuáles son las incompatibilidades para los corredores inmobiliarios que trabajan en el Estado. “Esto es muy importante, nos dimos cuenta de que faltaba una legislación por el caso de un joven profesional que, además, era coordinador de Juntas de Gobierno, quien tuvo que sufrir una gran injusticia”.

“Se cometió una gran injusticia con este joven profesional, que se desempeñaba también coordinador de Juntas de Gobierno. Todos conocemos la función que tienen los coordinadores de las Juntas de Gobierno, que es muy necesaria para ser de nexo entre las comunidades rurales y el Ejecutivo Provincial. ¿Ustedes creen que pudo haber tenido una información privilegiada para no poder ejercer su profesión? Quizás pueda pensarse que el error de esta persona fue armar una lista opositora en el Colegio de Corredores, eso nunca lo sabremos. Lo que sí sabemos es que este profesional perdió su matrícula, su función pública al servicio de los vecinos de las comunidades, dejando de lado cinco años de su trabajo en el territorio y volver a pagar de nuevo su matrícula, todo eso porque no había una legislación y bajo la arbitrariedad del colegio que seguramente estaba mal conducido”, cuestionó Morchio.

El senador gualeyo destacó: “Nosotros como legisladores debemos detectar estas irregularidades, que, afortunadamente, la ministra de Gobierno tuvo intervención en el caso y me sugirió hacer un proyecto de ley para establecer qué función es incompatible con el corredor inmobiliario. Hago esta explicación porque hoy estamos votando un proyecto que ya votamos, aunque ahora está integrado y figuran como autores los diputados oficialistas. No obstante, estamos dando un paso muy importante al aprobar esta iniciativa”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.