El Colegio de Corredores Inmobiliarios celebró la ley que jerarquiza la profesión

La Cámara de Senadores de la provincia sancionó el proyecto que modifica la Ley Nº 9.739 de Profesionales Corredores Públicos Inmobiliarios, con relación a los requisitos que deberá tener el corredor inmobiliario para matricularse.

El senador Jorge Maradey (Gualeguaychú - Frente Creer Entre Ríos), presidente de la Comisión de Legislación General y miembro informante, compartió las características de la iniciativa autoría del diputado Ángel Giano. Precisó que refiere a “la calificación profesional” de quienes ejercen el corretaje inmobiliario y que “prevé la implementación de esta nueva exigencia con progresividad”. Manifestó, asimismo, el acompañamiento de sus pares para dar tratamiento sobre tablas al despacho favorable de la comisión que preside, el que fue aprobado por unanimidad.

“Con mucha emoción compartimos la noticia de que el Senado entrerriano aprobó el proyecto de ley impulsado por el CCPIER que modifica los requisitos de matriculación para ejercer el corretaje inmobiliario, lo que representa un gran paso en la jerarquización de la profesión” expresó el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios que preside la CPI Paula Armándola.

“Es también un logro histórico que pone a Entre Ríos a la vanguardia a nivel nacional, marcando un nuevo paradigma en lo que hace al desarrollo de la profesión, pero también es un logro colectivo que contó con el aporte de muchos delegados y profesionales del Colegio, a quienes agradecemos profundamente”, manifestó la institución.

El Colegio hizo un reconocimiento a todos los legisladores que permitieron la sanción de esta ley, que “estamos seguros beneficiará a todos los corredores públicos inmobiliarios de la provincia y a la ciudadanía en su conjunto”.

Por la modificación, se sustituye el texto del artículo 4° inciso f) de la Ley Provincial N° 9.739 por el siguiente: “Art. 4º - Son requisitos obligatorios para obtener la matriculación: f) Poseer título profesional universitario de grado habilitante de Licenciado en Corretaje Inmobiliario, conforme lo prescribe la Ley Nacional Nº 25.028 y el Código Civil y Comercial”.

Establece que hasta la creación de la carrera universitaria de grado de Licenciado en Corretaje Inmobiliario y el egreso de la primera promoción, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos continuará otorgando la matrícula profesional a quienes obtengan el título universitario de Corredor Inmobiliario en las diversas universidades del país.

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.