En Maciá, Galimberti dijo que Entre Ríos “tiene problemas graves de conectividad”

El precandidato a gobernador de “Juntos Entre Ríos Cambia”, Pedro Galimberti, habló de rutas, energía eléctrica y fibra óptica. “Muchos de los caminos de la provincia de Entre Ríos lo mantienen los productores”, afirmó.

En su visita a Maciá, Galimberti se mostró acompañado de Román Troncoso, precandidato a intendente de dicha ciudad, por su mismo espacio, y otros vecinos.

En este marco, dijo: “Venimos recorriendo diferentes lugares de la provincia pero, básicamente, cuando uno llega a la zona rural, el principal reclamo es el camino, es decir, los reclamos hacia Vialidad son una constante. También, se charla sobre cuáles son las alternativas. Para no quedarnos solo en el diagnóstico y en las cosas que están mal, sino ver cuáles son los cambios que estamos en condiciones de llevar adelante, si es que nos toca ser gobierno”.

“A muchos de los caminos de la provincia de Entre Ríos los sostienen los productores, es decir, el Estado no está llegando”, afirmó. Y continuó, “también, hay gente que no es productora pero que, por una u otra circunstancia, vive en el campo y el reclamo, insisto, en el 90% de los casos es el camino. Pero, además, hay otros. Como la energía, que no llega a muchos lugares, sobre todo en el norte, no hay directamente tendido, y en otros lugares la que llega es insuficiente”.

Asimismo, el precandidato añadió: “Entre Ríos tiene graves problemas de conectividad: en materia de energía eléctrica y en fibra óptica, lo que tiene una gran importancia para el desarrollo de un montón de trabajos. Me parece que el próximo Gobierno deberá poner el foco en esas cuestiones”.

En su visita a Maciá, Galimberti visitó un emprendimiento de elementos plásticos y una empresa exportadora de semillas. También, se acercó al Parque industrial y participó de la inauguración del local de campaña de Juntos Entre Ríos Cambia. Además, brindó notas a medios locales y, antes de continuar su recorrido por la provincia, se hizo presente en una fábrica de alfajores.

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.