Ley de Enfermería: regularizan a casi 4.000 trabajadores del sector

El Ministerio de Salud emitió el decreto N° 2.636 mediante el cual se reubicarán, a partir de 1º de enero de 2023, los enfermeros y enfermeras de Entre Ríos en tramos y categorías, de acuerdo a la Ley N° 10.930 y al decreto reglamentario N° 599. “Ahora los trabajadores y trabajadoras de enfermería están en el nuevo escalafón, ese era el objetivo principal de nuestro Gremio”, dijo al respecto la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Dominguez.

 

De acuerdo a la circular que difundió el Ministerio de Salud, “se regulariza la situación de un total de 3.870 trabajadores”. Además, especifica que “del total de los agentes que se regularizan, 3.006 trabajadores son de la planta permanente, 442 trabajadores con estabilidad laboral, 419 trabajadores como personal extraordinario y 3 que revistan en contrato de locación de servicios”.

 

En ese marco, Dominguez resaltó que “este primer paso es fundamental para la aplicación de la Ley de Carrera de Enfermería, es un logro histórico, una lucha que llevo 6 años, y en la que fue difícil alcanzar los acuerdos para lograrlo, sin embargo lo hemos conseguido”, y agregó: “Nosotros siempre vamos a bregar por avanzar en materia de derechos, nunca retroceder ni dar un paso atrás; a esto las y los trabajadores del sector realmente lo valoran”.

 

Aseguró que “este paso sienta las bases para que enfermería mejore su situación, ese era el propósito con el cual se presentó este proyecto de ley impulsado por UPCN”.

 

“Ya se están viendo los primeros resultados, aún queda mucho por hacer. Tenemos que seguir trabajando sobre los otros aspectos de la ley que se van a ir haciendo realidad y se van a traducir en hechos concretos que mejoran notablemente la situación de las y los trabajadores”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.