AGMER se reúne en Villaguay y reclama paritarias urgentes

El Congreso Extraordinario de La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se reunirá este miércoles en Villaguay para analizar la situación salarial y el impacto de las medidas económicas del gobierno nacional. Así lo confirmó el secretario gremial, Guillermo Zampedri, quien adelantó que el sindicato pedirá al gobernador Rogelio Frigerio la apertura de paritarias inmediatas para recomponer el poder adquisitivo de los docentes.

En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), el dirigente explicó que el Congreso tendrá dos ejes principales: "En primer lugar, vamos a analizar en profundidad el escenario nacional, que claramente es perjudicial para los trabajadores. El proceso inflacionario se aceleró, la devaluación fue del 100% y seguramente la inflación de diciembre será alta. Las medidas de ajuste recaen en el laburante, ya que la liberación de los precios y la devaluación castigan el bolsillo de los trabajadores".

"En segundo término, vamos a analizar la situación de los trabajadores de la educación, que veníamos de un acuerdo paritario que había iniciado muy bien en el año, pero que en el último período se complicó. Hoy estamos 26 puntos debajo de la inflación. Hoy la inflación acumulada de enero a noviembre es de 148,2% y la pauta salarial es de 122,2%, con base en enero. Necesitamos discutir mucho y consensuar una estrategia conjunta", agregó.

El dirigente sindical indicó que el reclamo de AGMER será el de solicitar la apertura paritaria inmediata para discutir salarios. "Nosotros entendemos la situación, que es cierto que hace una semana que asumió el gobierno provincial, pero también creemos que hubo una devaluación del 118%. Que no es responsabilidad del gobierno de Frigerio la devaluación, sino del gobierno nacional. Nosotros creemos que es necesario sentarse a negociar cuanto antes, porque si la inflación es 30% en diciembre, vamos a quedar 80 puntos debajo de la inflación. Por eso es necesario recomponer el salario docente", afirmó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.