La deuda pública provincial se ubica en torno a los 594 mil millones de pesos

El cálculo es del Consejo Empresario de Entre Ríos (CERR). “El stock de la deuda total consolidada al final del ejercicio 2023, se ubicó en $594 mil millones, lo que representa el 24% del total de recursos públicos provinciales”, indicaron en un informe desde la entidad.

“Si bien el monto se incrementó un 280% respecto al 2022, dado que la de inflación el año 2023 fue de 211,4%, en términos reales lo hizo en un 22%. Del total adeudado, $382 mil millones (65%) son títulos públicos, $202 mil millones son con el Estado nacional (35%), y $52 millones (0,01%) es con bancos privados y deuda consolidada”, se precisó.

En el parte de prensa enviado a ANÁLISIS, desde el CERR destacaron “que la deuda con los bancos privados se redujo casi en su totalidad, un 80% dado que solo se financiaron $260 mil, mientras que en el 2022 la misma había llegado a $1,3 millones. Por otro lado, la deuda con el Estado Nacional se incrementó 245% (su variación real fue de 11%) y el monto de los bonos públicos se incrementó en 301% (29% aumento real)”.

Intereses de la deuda

“Los intereses devengados en el 2023 suman $17 mil millones lo que representa el 6% de total de los recursos públicos disponibles, luego de afrontar el pago de salarios, jubilaciones y coparticipación a municipios, que son los gastos rígidos a la baja. Del total de los intereses devengados en el 2023, el 48% correspondió a intereses del bono ER2025, que son US$35 millones, es decir $8 mil millones aproximadamente, correspondiente a las dos cuotas desembolsadas según el acuerdo con los bonistas, que son pesificadas y registradas al tipo de cambio a la fecha de su efectivo pago”, precisaron.

Aclararon que “son bonos en dólares estadounidenses, emitidos por el gobierno entrerriano en el 2017 y reestructurados en 2021 cuando la provincia se declaró en imposibilidad de pago (default). Estos bonos representan actualmente casi la totalidad de la emisión de títulos públicos provinciales, y el 64% del stock de deuda total de la provincia de Entre Ríos”.

Vencimientos próximos del bono ER2025

Señalaron que “el perfil de vencimiento del bono ER2025 en el 2024 entre amortización e intereses ascenderá a US$130 millones. Una cuota de US$64 millones, que ya se pagó en febrero de 2024 y la otra proyectada en agosto de US$66 millones. Vale aclarar que hasta 2023 sólo se pagaron montos correspondientes a intereses de la deuda, y que el pago de capital comenzó en 2024”.

Conclusión

Como conclusión, sostuvieron que “el último ejercicio financiero provincial, arrojó un déficit de $67 mil millones, a diferencia de los 3 años anteriores que fueron superavitarios (2020-2022). Esto coloca a la provincia en una posición de vulnerabilidad frente a los próximos vencimientos de pagos de la deuda”.

“Este diagnóstico, dispara la necesidad de repensar las cuentas públicas y el funcionamiento del Estado Provincial para poder afrontar los pagos. Buscar generar más recursos públicos para afrontar estas obligaciones no es viable dada la excesiva presión impositiva vigente que reduce el capital de trabajo, favorece la informalidad y afecta la competitividad de la Provincia”.

“Se está en una situación financiera compleja, en una provincia donde la mayoría de sus gastos son inelásticos y rígidos a la baja, ya que la mayoría corresponden con erogaciones en personal y seguridad social y dónde en el contexto actual, la deuda con el Estado Nacional será un desafío con el nuevo cambio de gobierno”, marcaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.