Por ley, la mitad del Inmobiliario Rural irá para el mantenimiento de caminos

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley por el cual se aumenta del 20% al 50% el porcentaje del impuesto Inmobiliario Rural que se destinará al mantenimiento de caminos. En la sesión que tuvo lugar este miércoles también se aprobó la actualización de los honorarios de los abogados y se dio media sanción a la reforma del Colegio de Trabajadores Sociales.

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este miércoles la sexta sesión ordinaria del 145° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, durante la cual sancionó la ley que dispone un aumento del Fondo de Desarrollo y Conservación Vial. A su vez, aprobó la modificación de la ley de Aranceles de Honorarios Profesionales y dio media sanción a los cambios al Colegio de Trabajadores Sociales. En todos los casos, las iniciativas fueron aprobadas por unanimidad.

Los diputados trataron sobre tablas y convirtieron en ley la iniciativa del Poder Ejecutivo que modifica el artículo 37° de la Ley N° 9.602, para el aumento del porcentaje destinado al Fondo de Desarrollo y Conservación Vial, que pasa a constituirse con el 50% de lo recaudado en concepto del Impuesto Inmobiliario Rural. Actualmente es del 20%. El Fondo estará administrado por la Dirección Provincial de Vialidad.

Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos) sostuvo que “la ley trae soluciones concretas a una problemática que lleva muchos años y una de las mayores demandas que tienen los entrerrianos, que son las rutas y, sobre todo, los caminos rurales”, tanto para la producción, como para la conectividad de las poblaciones del campo. Y agregó: “Esta fue una promesa de campaña del gobernador y le estamos dando una herramienta para cumplirla”.

Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) precisó que “Entre Ríos tiene 22.000 kilómetros de caminos de tierra, 7.000 cruces de ríos, arroyos, riachos y desagües pluviales que atraviesan esos caminos y suelos arcillosos que hacen muy difícil su mantenimiento. Esto, sumado al incremento de la producción, hace que sea un desafío creciente para todos los gobiernos atender la transitabilidad”.

Marcelo López (Juntos por Entre Ríos) sostuvo que la modificación de la Ley N° 7.046 que regula los honorarios profesionales de abogados y procuradores “tiende a equiparar con lo que se percibe en otras jurisdicciones del país, ya que Entre Ríos es una de las que tiene el arancel profesional más bajo”.

El diputado indicó también que se prevé la actualización de las remuneraciones reguladas sin la condición de la sentencia regulatoria quede firme: “Con los procesos inflacionarios que hemos vivido y que vivimos en el país, cuando hay que hacer frente al pago de los honorarios, ellos son mínimos”, fundamentó.  

Carolina Streitenberger (Juntos por Entre Ríos) expuso los argumentos sobre la modificación de la Ley 10.412, para actualizar el Colegio de Trabajadores Sociales, que en adelante se denominará Colegio de Profesionales de Trabajo Social, entre otros cambios. 

La legisladora recordó que el proyecto de su autoría fue unificado con otro que, con el mismo objetivo, presentó durante la gestión anterior Silvia Moreno (Más para Entre Ríos). Agradeció también el trabajo en conjunto con las autoridades del Colegio y el rol que desempeñó el presidente del cuerpo.

Entre los puntos centrales, Streitenberger mencionó la adopción del lenguaje en formas inclusivas, no sexistas, con perspectiva de género y diversidad; así como la definición de “requisitos claros para la matriculación de graduados para evitar la intrusión profesional”. Por su parte, Moreno hizo una historización de los distintos pasos dados para lograr los acuerdos sobre esta iniciativa y detalló los cambios introducidos.

En otro orden, se aprobó un proyecto de resolución para proponer que el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación se denomine Intendente Orlando Lovera. Al respecto hablaron Mauro Godein (Juntos por Entre Ríos) y Laura Stratta (Más para Entre Ríos).

Silvia Moreno hizo referencia al proyecto de resolución que manifiesta preocupación por la situación de las políticas públicas y de los trabajadores del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Stefanía Cora (Más para Entre Ríos) se refirió a la necesidad de que siga en pie la escala Paraná-Buenos Aires de Aerolíneas Argentinas.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Deportes

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Lautaro Martínez

Lautaro Martínez cortó su sequía goleadora con la selección argentina y anotó por duplicado.

Talleres venció a Platense y se fue líder al receso por la Copa América

El "Matador" ganó 2 a 1 en el Kempes, y terminó el semestre en lo más alto del campeonato.

Boca le ganó a Vélez sin sobrarle nada y cerró el semestre con una sonrisa

El "Xeneize" festejó con gol de Cavani, que luego se fue expulsado.

Básquetbol: Isabella Boullón Faifer buscará revancha con la preselección U17

La gualeguaychuense Boullón Faifer viene de sufrir el último corte en la preselección U18.

Opinión

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)
Por Juan Grabois (*)