Rogelio Frigerio evaluó como positiva la temporada turística en la provincia

Desde los carnavales de Hasenkamp, el gobenador Frigerio evaluó como positiva la temporada turística en Entre Ríos.

Desde los carnavales de Hasenkamp, el gobenador Frigerio evaluó como positiva la temporada turística en Entre Ríos.

En su visita a los carnavales de Hasenkamp, el gobernador Rogelio Frigerio, evaluó la temporada turística como positiva. Remarcó que "a pesar de los contratiempos económicos", los datos demuestran una mejoría respecto al año pasado. Destacó la importancia del turismo en la economía provincial y la creación del Ente Mixto de Turismo. 
En el corsódromo, junto al intendente Hernán Kisser, el mandatario disfrutó en la noche de este sábado de la fiesta popular. En ese marco, señaló que si bien existe una "una situación económica difícil, tenemos buenos números respecto al año pasado. Muchos fines de semana estuvieron colmados en gran parte de la provincia".
"Tenemos que seguir trabajando. El turismo es fundamental en nuestra economía y tiene un potencial enorme que hay que trabajar, entre otras cosas, con el Ente Mixto de Turismo, que después de décadas de promesas hoy es una realidad. En este ente, el sector privado y el público trabajan juntos para desarrollar las mejores políticas con el fin de fomentar el turismo en nuestra provincia, que es una fuente de ingresos y de empleo muy importante", subrayó Frigerio en declaraciones al portal oficial del gobierno provincial.
Los Carnavales de Hasenkamp no solo son una manifestación cultural arraigada en la identidad de la ciudad, sino también un motor de desarrollo económico y social. El evento, que se celebra durante siete noches entre enero, febrero y marzo, atrae a miles de turistas de diferentes partes de la provincia y del país. La organización del carnaval y la puesta en escena de las comparsas Malibú y Marumbá generan una importante demanda de mano de obra local.
El flujo de dinero generado durante las noches de carnaval se divide en tres partes iguales, destinadas a la Comisión de Carnaval, y las dos comparsas con el propósito de reinvertir en la siguiente edición. Este esquema permite que los ingresos se utilicen para mejorar la infraestructura, los trajes, las carrozas y la logística del evento, asegurando la continuidad y el crecimiento de esta tradición. Además, cada noche de carnaval concluye con un espectáculo musical en vivo, incentivando al público a permanecer y disfrutar del evento, lo que beneficia a los comercios locales.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)