
Sebastián Bel.
El director de Coordinación General de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, habló de las expectativas del sector ante el próximo fin de semana largo y los feriados que se vienen la semana que viene. También se refirió a la temporada de verano que se aproxima.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Bel sostuvo que “la provincia se prepara bien, la mayoría de los parques acuáticos se están poniendo a tono porque siempre se inauguran en el marco de este fin de semana largo y ya con el sol y los días más lindos se hace que Entre Ríos sea la mejor opción”.
“Por eso creo que para este fin de semana largo en conmemoración del Día de la Diversidad que se trasladó para el viernes 10 vamos a tener una buena ocupación, todavía no hemos hecho los sondeos, pero a través de las consultas que hemos tenido a través de redes sociales y la información que está llegando desde los municipios, creemos que tendremos buena ocupación. Esto es la antesala para el verano porque muchos ya empiezan a averiguar y ver qué opciones tienen para el verano en Entre Ríos”, refirió.
En este marco, el funcionario sostuvo que “históricamente siempre se utilizó este fin de semana largo para hacer reservas o empezar a averiguar, aunque en el último tiempo ha cambiado un poco todo y la gente define muy sobre la hora sus viajes. Más siendo una provincia, o un destino, que está muy cerca de los principales mercados, con lo cual entendemos que hay algunos que ya vienen a consultar, pero también hay quienes van a cerrar más cerca de diciembre, sabiendo además que no tenemos todavía tarifas de alojamientos para lo que será la temporada de verano”.
Consultado por el trabajo con el sector privado de la gastronomía y hotelería, detalló: “Implementamos una nueva gobernanza que tiene tres líneas: una es el trabajo de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur) formada por el secretario de Turismo con todos los directores y secretarios de Turismo de la provincia que tuvo ya tres reuniones en el primer semestre y que es una nueva forma de toma de decisiones; otra línea es agrupar a los municipios y destinos turísticos en 10 microrregiones como forma de mejorar la organización y la promoción; y lo último y más importante es la creación del Ente Mixto de Turismo al que solamente le falta la designación de presidente y vice y luego se convocará a reunión formal, lo que esperamos que sea en los próximos días”.
En cuanto a las nuevas autoridades del Ente, explicitó que “la ley es muy clara y quien designa al presidente y vicepresidente es el gobernador, en este caso le corresponde a Rogelio Frigerio; luego de eso enviarán la comunicación a las instituciones que forman el Ente, tanto del sector privado como del sector público, para una primera reunión donde se presentará el reglamento interno y ahí se conformaría formalmente el Ente”.
Agregó que “de todos modos, ya se han hecho reuniones provisorias donde hemos planificado, en febrero mostramos lo que íbamos a hacer en esta temporada y se viene cumpliendo, en base al plan operativo. La comunicación es muy fluida, este fin de semana estuvimos en la Feria Internacional de Turismo y en ese marco tuvimos reuniones con diferentes instituciones que comprenden el Ente y de esa forma vamos trabajando en conjunto. Por segundo año consecutivo la Cámara Entrerriana de Turismo tuvo un lugar específico dentro de nuestro stand para comercializar, vender, promocionar a sus privados; también hubo reuniones privadas con referentes de la Asociación Hotelera Gastronómica adherida a Fehgra y también con la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agentes de Viajes”.
En cuanto a la realidad de la hotelería, en el marco de la situación económica del país, Bel afirmó que “hay que dividirlo en tres etapas. El primer trimestre fue bueno, con una ocupación muy buena, donde las fiestas provinciales y eventos traccionaron, como el carnaval de Gualeguaychú, los corsos de Gualeguay o la Fiesta Nacional de Doma y Folclore de Diamante o la Fiesta de la Playa que hicieron que en esos fines de semana la ocupación fuera muy buena. Después de Semana Santa hubo una baja sensible donde la falta de consumo se sintió, mayo y junio fueron meses muy duros para el sector privado donde costó muchísimo tener buena ocupación sumado a que hubo pocos fines de semana largo o días no laborables y eso perjudicó muchísimo. Posteriormente, el receso invernal fue una mezcla que terminó siendo bastante bueno para lo que venían siendo los meses anteriores; luego en agosto empezó a mejorar y ahora estamos teniendo ocupaciones saludables en los fines de semana comunes siempre y cuando el tiempo acompañe”.
“Somos un destino de cercanía y cuando empieza anotarse el buen clima, el sol, los días más largos, la ocupación hotelera es buena. Estuve hace 15 días en el parque termal de Chajarí y la ocupación era plena, en Concordia el día que se hizo ‘Entre Viñas’ la ocupación fue muy buena. Hay altos y bajos, pero en aquellos destinos donde organizan eventos deportivos o culturales, mejora mucho la ocupación”, explicitó.