Sección

Tras apoyar la lista Bahl-Michel, Sanzberro dijo: “El desafío es reconfigurar al peronismo y a la política"

El senador provincial por el departamento Victoria, Víctor Sanzberro (Frente Más para Entre Ríos), analizó el panorama político de cara a las elecciones del 26 de octubre y expresó su respaldo a la lista encabezada por Adán Bahl y Guillermo Michel, en el marco de un proceso de reconstrucción del peronismo entrerriano.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Sanzberro remarcó su acompañamiento a la propuesta del Partido Justicialista, destacando la amplitud del espacio y el compromiso con los sectores sociales clave: “Nosotros tenemos una definición en el departamento, de acompañamiento del Partido Justicialista, su Consejo Departamental, las compañeras y los compañeros que tienen representación institucional y política en nombre del peronismo, acompañando la propuesta que encabezan Adán Bahl como senador y Guillermo Michel como candidato a diputado nacional. Por otra parte, destacar que acá la política sí ha mostrado una apertura importante. Estos compañeros están acompañados por actores, referentes, responsables de áreas de tremenda significación para nosotros como la educación, el trabajo, la salud, la cuestión social".

El legislador sostuvo que el proyecto que impulsa el peronismo tiene como eje la justicia social, y apuntó que el futuro debe construirse garantizando condiciones básicas de igualdad: “Si queremos hablar de futuro, tenemos que partir de un piso de igualdad y un piso de igualdad nos lo garantiza que la gente coma, que la gente trabaje, que la gente pueda cuidar su salud y que la gente tenga acceso a la educación. Este es el proyecto que nosotros acompañamos".

Sanzberro realizó también una dura crítica al gobierno nacional, al que acusó de provocar un deterioro generalizado en la economía y en las instituciones: “Estamos viendo que las cosas se le van de las manos al gobierno y que la gente ya no soporta más esto. No hay margen para seguir reventando la economía, destruyendo trabajos, salarios, jubilaciones, desentenderse de la obra pública, reventar a las provincias, a los municipios, a la salud y a la educación".

En otro tramo de la entrevista, el senador advirtió sobre la fragilidad del sistema democrático y la necesidad de reconfigurar el peronismo y las políticas públicas: “Acá hay un desafío tremendo que es el de reconfigurar al peronismo. El desafío es más grande todavía: hay que reconfigurar la política. Estamos asistiendo a la realidad que concretamente se nos está proponiendo donde el electorado se mueve con otros códigos, donde proliferan fenómenos por todos lados o te encontrás con liderazgos individuales sin anclaje, te encontrás con líderes que sobreactúan la exaltación con tal de llamar la atención. Lo que veo es que en todo este contexto, la democracia, si bien sobrevive, está más frágil".

Finalmente, Sanzberro reivindicó la vigencia del peronismo y cuestionó la pérdida de protagonismo de otros partidos tradicionales. “El peronismo, con todo lo que viene pasando, es el único partido que todavía mantiene cierta identidad y que ha ido quedando todavía en la lucha. Y el radicalismo está absolutamente fuera de carrera. El Partido Socialista histórico en la provincia y en el país presta su nombre, en este caso, a un dirigente peronista como (Héctor) Maya".

Edición Impresa

Edición Impresa