
El Monitoreo de Libertad de Expresión del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) registró un caso en la provincia de Entre Ríos a partir de la publicación que realizó en redes sociales la periodista Liliana Farabello, del diario El Argentino de Gualeguaychú. La situación, que motivó una expresión de preocupación por parte de la entidad, se produjo con el secretario de Comunicación de la provincia, Sergio Kneeteman, durante una visita institucional del gobernador Rogelio Frigerio a la ciudad del sur entrerriano.
El hecho sucedió luego de finalizada una conferencia de prensa con medios de la zona, cuando Farabello abordó al mandatario para hacerle una pregunta sobre el vínculo con los gremios docentes. Según relató la periodista en un video de Instagram, Frigerio le contestó amablemente, pero Kneeteman la tomó del brazo, la apartó y le dijo que iba a hablar con su medio.
Consultado por la monitora de libertad de expresión de Fopea en Entre Ríos, Sabina Melchiori, Kneeteman contó su versión de lo sucedido: “Le dije que si quería una nota tenía que hablar con nosotros, no abordarlo al gobernador”.
“Fopea recuerda que los funcionarios de áreas de prensa tienen la misión de facilitar la tarea de periodistas y medios, no de obstaculizarla o restringirla. El contacto directo con los gobernantes, en un marco de respeto, es esencial para que los periodistas puedan tener información propia a fin de generar una agenda diferenciada a los temas comunes abordados en una conferencia de prensa pública”, se indicó desde la entidad.
También se señaló que “la intimidación a un periodista, amenazando con pedir represalias o sanciones a los responsables de su medio, es una actitud impropia y de abuso de poder para un funcionario pagado por el erario público”.