El periodismo como factor de civilidad en la sociedad de castas Por Fernando J. Ruiz (*) Sergio Massa y Javier Milei coinciden en su desdén hacia el rol del periodismo, aunque ambos son expertos en aprovechar sus ventajas. Si bien Massa es tolerante en público de las críticas que recibe desde la prensa, tiene la estrategia pringosa en su relación con los medios que suelen tener
El periodismo y las medias verdades Si el periodismo quiere contar la realidad latinoamericana con rigor profesional, la tiene que contar socialmente completa.
El periodismo de interés público es motor de los derechos Sin un flujo libre de información, la mayoría de los casos de malas prácticas, corrupción y violaciones de los derechos humanos permanecerían ocultas.
El periodismo ante la democracia desgarrada Por Fernando J. Ruiz (*) Si usted me colabora, como dicen con dulzura los colombianos, le diré algo que quizás no le gusta. Y al final de esta columna le haré una pregunta. Cuando nació la democracia en América Latina esta tenía una vocación igualitaria que ha perdido. No era solo un prometido
La neblina del lawfare en América Latina El mito conspirativo no alcanza para tapar el hecho de que la corrupción mata, enferma, humilla, empobrece, frustra proyectos, bloquea derechos y expande injusticia.
El acuerdo de las tres vacas sagradas Por Fernando J. Ruiz (*) Nuestro aprendizaje desde la recuperación democrática de 1983 nos convence de que hay que abandonar la idea de que en una democracia la oposición no gobierna. Siempre cogobierna. Como decía el político francés François Guizot: “la oposición gobierna sobre la
Libertad de expresión: “Profundizar la democracia es buscar la verdad”, analizó Ruiz Tras recibir el premio a la Libertad de Expresión de Editorial Perfil, el periodista Fernando Ruiz analizó la situación actual de la profesión periodística y marcó la preocupación existente por el desarrollo del periodismo en los próximos años.
Ruíz teme por la criminalización de "la rutina habitual de un periodista de investigación" Fernando Ruíz, fundador de FOPEA, criticó nuevamente el fallo del juez Alejo Ramos Padilla contra el periodista Daniel Santoro: "La ley nacional de inteligencia hay que aplicársela a los agentes de inteligencia, no a los periodistas".
Dictaron la prisión preventiva de Laurta por el homicidio de Palacio y será trasladado a Córdoba Así lo resolvió la jueza Gabriela Seró en el marco de una audiencia desarrollada este jueves. Laurta será trasladado a Córdoba en las próximas horas.
ANÁLISIS Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras
Guillermo Michel Proponemos la devolución de IVA a trabajadores y jubilados para generar consumo y mejorar poder adquisitivo
Laurta se negó a declarar por el crimen del remisero: lo trasladarán a Córdoba por el doble femicidio
ANÁLISIS Rechazaron el pedido de sobreseimiento de Canosa y Montefiori, y siguen procesados por enriquecimiento ilícito
Bahl y Michel mantuvieron encuentros con empresarios, industriales y referentes del sector productivo
Allanaron una casa por un ataque a balazos en Paraná y secuestraron gran cantidad de cocaína y marihuana
ANÁLISIS Identificaron en Victoria a la hija y el yerno del rosarino prófugo por el homicidio de "Pillín" Bracamonte
ANÁLISIS "Todo fue por justicia", dijo el asesino y femicida Laurta al ser trasladado desde Gualeguaychú a Concordia
El titular del BCRA dijo que se llegó a un acuerdo marco del swap con EEUU, pero no confirmó cuándo se activa
Sello Verde de Distinción: continúa abierta la convocatoria a instituciones, empresas y pymes de Paraná