Misetich: “Sé que la única palabra que vale es el ascenso”

Marcelo Misetich, ex arquero de Patronato, se incorporó ayer a Atlético Tucumán en el marco del Torneo Argentino A. Una de las figuras del rojinegro en el Apertura del Argentino B aceptó la propuesta del Decano y junto a Felipe Desagastizábal se convirtieron en las rutilantes refuerzos del conjunto del “Jardín de la República”.

Año nuevo. El mismo ritual. Los zapatos talle 40, una porción de césped monumental, una botella de agua mineral que el calor no haya consumido... y a escribir: “Queridos Reyes Magos; deseo que Atlético ascienda, de una vez por todas, a la B Nacional. Y esta vez va en serio, ¿eh?”. Palabras más, palabras menos es el anhelo del presidente de Atlético Carlos Hasbani. Y la cartita, el resumen del pueblo “decano”.

Con la misma ilusión de siempre (después de tantos años, ¿quién se las quita?) Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a Tucumán. Y, a diez días del inicio del Clausura, no lo hicieron con las manos vacías. Celofán blanco, moño celeste: Marcelo Misetich y Felipe Desagastizábal. Refuerzos de Atlético. Regalo de Reyes.

“Sé que la única palabra que vale en Atlético es ascender. Soy consciente del prestigio y de la convocatoria que tiene el club. Llego con mucha ilusión”, fueron las primeras palabras de Misetich en suelo tucumano.

“Si me va bien a mí, le va bien al equipo. La idea no es quedarnos sólo por cinco meses, sino ascender y estar por mucho tiempo más”, acotó Desagastizábal.

Sí, llegaron para quedarse; coinciden en ello. Como también lo hacen en su gusto por el fútbol elegante y en saber qué es sentirse por los cielos. Y hasta ahí llegaron las compatibilidades. Es que si bien su primer cruce fue en las puertas del alta médica, Marcelo y Felipe alimentan el juego de las diferencias.

Mientras Misetich evita los goles, Desagastizábal los convierte. Mientras el arquero llega de una categoría inferior (Argentino “B”, con Patronato) el media punta viene de un certamen superior (Primera “B” Nacional, con Defensa y Justicia). Uno es alto; el otro, no. ¿Más?

Marcelo conoce a la perfección al técnico Víctor Riggio. “Me dirigió en San Martín de San Juan casi 18 meses. Hicimos una muy buena campaña. Es un apasionado, un estudioso del fútbol, y eso le hace bien al jugador. Le da confianza”, afirma el arquero.

Felipe sólo vio a su nuevo entrenador en alguna cancha rival. “Lo enfrenté un par de veces y recién hablamos por teléfono durante la última semana. Me causó una buena impresión”, comenta el ¿goleador?

“Me gusta cualquier posición de ataque, en realidad. Hago goles, pero también me caracterizo por el desequilibrio y la asistencia para el goleador”, aclara el punta, enganche... o lo que haga falta.

Juran que llegan a conquistar la gloria. Esa que por 25 y Chile piden como agua fría en estas siestas.

“Siempre quise venir a Tucumán. Se vive el fútbol; la convocatoria está asegurada y jugar a cancha llena es muy lindo. Estoy muy contento de que Atlético me haya abierto las puertas”, comentó el verdugo del gol.

“No esperaba llegar aquí, pero acepté porque Atlético es uno de los equipos más grandes. Salir segundos no sirve. Vengo para ascender. Es el deseo que todos tenemos en común”, finaliza Desagastizábal.

De la mano de los Reyes Magos, ambos llegaron para regalar alegrías.

Datos personales

Nombre: Marcelo Alejandro Misetich

Fecha de nacimiento: 8 de abril de 1968

Estado civil: casado con Estela. Tienen dos hijos: Eric Maximiliano (14) y Solange (12)

Puesto: arquero. Además es director técnico de fútbol diplomado.

Trayectoria: Racing de Córdoba, Deportivo Morón, San Martín de San Juan, Estudiantes de La Plata (1ª división) y Tiro Federal de Rosario y Patronato, de Paraná, Entre Ríos.

Ascensos: San Martín (SJ) y Tiro Federal.

Nombre: Felipe Manuel Desagastizábal.

Fecha de nacimiento: 28 de octubre de 1973, en La Plata.

Estado civil: en pareja con Denise. Tiene una nena, Francisca (siete meses).

Puesto: enganche o delantero.

Trayectoria: Temperley, Los Andes, Belgrano de Córdoba, Olimpo de Bahía Blanca y Defensa y Justicia.

Ascenso: subió con Los Andes a Primera división.

Fuente: La Gaceta.

Edición Impresa