La referente de la izquierda entrerriana y trabajadora del Ministerio de Salud cruzó al titular de UPCN, José Ángel Allende, tras su posicionamiento a favor de una reforma previsional: “Esta postura de Allende no sorprende, qué se puede esperar de los burócratas sindicales aliados de Frigerio y Milei. Ahora redoblan la apuesta diciendo que las y los docentes o trabajadores de salud nos jubilamos muy jóvenes, bueno, si nunca trabajaste es muy fácil defender reformas jubilatorias".
"Para esto ha quedado el sindicalismo de cotillón, para atacar los derechos adquiridos y ser las voces que preparan el terreno para que los ataques de los gobiernos y las patronales pasen. Algo que ya venimos viendo cuando salen a festejar paritarias empobrecedoras, con sumas fijas y en negro como ofrece ahora Frigerio, un bono en medio de la crisis que sufrimos los trabajadores y con tarifazos ya anunciados", amplió la dirigente.
Y continuó: “Por eso desde el sindicalismo combativo rechazamos cualquier intento de introducir lógicas de mercado; privatistas y de recorte sobre el sistema solidario y estatal. Si hay déficit es por el desmanejo de los gobiernos y por los Allendes que durante años permitieron que avance la precarización laboral en el Estado. Lo que tenemos que discutir ya es cómo nos sacamos de encima a estos parásitos burocráticos; avanzar en un aumento generalizado de salarios y jubilaciones. Para defender el sistema jubilatorio tenemos que organizarnos por todos los derechos que Milei quiere recortar con la reforma laboral. La única salida para frenar esta miseria planificada es construir nuevas centrales sindicales realmente democráticas y que se pongan a la cabeza de nuestros intereses" concluyó.



