
El entrenador de Patronato, Marcelo Fuentes y sus colaboradores debieron modificar la semana de trabajo, debido al cambio de fecha del próximo partido. En este sentido, es de recordar que el Santo visitará a Quilmes en el estadio Centenario el lunes desde las 17 y no el sábado a las 11 como estaba previsto desde un principio. Modificaciones en la programación de Canal 7 fueron el desencadenante de esta rotación. Así lo esgrimió la dirigencia del club de barrio Villa Sarmiento.
En el ensayo del miércoles, el plantel trabajó bajo las órdenes del preparador físico Hugo Reinaudo en el gimnasio de aparatos del club. Allí quienes formaron parte del 11 titular ante Independiente Rivadavia de Mendoza trabajaron con menor intensidad que el resto de sus compañeros.
Para la jornada de este jueves, el equipo paranaense se trasladará al predio La Capillita, donde se realizarán trabajos físicos y con pelota en espacios reducidos. En tanto que el viernes se volverá a ensayar en horario vespertino y Fuentes dispondrá de los primeros minutos de fútbol. También se harán trabajos tácticos y el entrenador pondrá en cancha lo que tiene en mente para visitar al elenco bonaerense.
El sábado nuevamente se trabajará por la tarde. Mientras que el domingo el entrenamiento será a las 10. Tras este último ensayo, el plantel partirá, a las 13, rumbo a Buenos Aires.
En el rubro lesionados, tanto Marcelo Guzmán, como Jorge Coqui Torres se encuentran mucho mejor de sus lesiones. El volante cordobés fue analizado nuevamente por el cuerpo medico Rojinegro y se constató que no hay rotura fibrilar. La lesión es una contractura y el volante viene recuperándose de buena manera y podría llegar al partido ante el elenco bonaerense. Por su parte Torres destacó que se encuentra mucho mejor, pero que no haría fútbol durante esta semana.
Por otra parte, el arquero de Patronato, Sebastián Bértoli, sabrá este jueves la cantidad de fechas de suspensión que deberá cumplir, tras la expulsión en Isidro Casanova. El martes, el guardametas presentó el descargo en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Con optimismo se espera un máximo de dos fechas (ya cumplió una), consigna El Diario.