Cettour anticipó que el Estado y los gremios elaborarán una ley marco en salud

El titular de la cartera sanitaria remarcó la importancia de “ponerse objetivos pequeños”, que se concreten en el corto plazo. “Si vamos a hablar de una ley de salud marco de la provincia, que en agosto estemos presentándola”, graficó.

Asimismo, en declaraciones a APF, prometió que para confeccionar esta normativa se convocará “a universidades, gremios, sectores colegiados y organismos no gubernamentales”.

Por su parte, el secretario General de la Asociación, Miguel Pelandino, indicó que plantearon la necesidad de que el área “tenga un escalafón propio”, al tiempo que reclamaron la aplicación de los consejos de administración en los hospitales.

Acuerdo entre partes

En una reunión desarrollada el 14 de diciembre en Trabajo, autoridades gubernamentales y dirigentes de ATE y UPCN fijaron algunos puntos de acuerdo, dando por finalizada la conciliación obligatoria.

El acta rubricada incluye un adicional por mayor carga horaria en enfermería, por lo que se adecuarán los importes de la escala vigente relacionándolos a la antigüedad. Además, prevé el establecimiento de un régimen de horario atípico, que contempla un adicional remunerativo no bonificable para agentes del escalafón general afectados a servicios permanentes que se desempeñen en hospitales.

Respecto del código de riesgo, se modificará el porcentaje del 30 por ciento aplicable para el cálculo de este código incrementándolo al 5 por ciento para los tres escalafones que se desempeñen en hospitales de alta complejidad; y el 40 por ciento para el resto.

Edición Impresa