
Nery dijo que “el Colegio Médico de Gualeguaychú, en realidad un Círculo Médico, le vendría bien la colegiación”. En ese sentido, agregó: “Por eso hemos mantenido reuniones con Cettour, y esperamos que termine el período de vacaciones para retomar los encuentros”.
La colegiación obligaría a todos los profesionales de la salud a estar asociados, posibilitaría la creación de un Comité de ética, el control de la matrícula, de las especialidades (con las certificaciones de éstas) y el control de los certificados médicos, entre otras cuestiones, según manifestó el presidente del Colegio Médico de Gualeguaychú a El Argentino.
“El control de las matrículas es fundamental", señaló Nery, recordando que hace un tiempo se detectó en Urdinarrain una persona que ejercía la medicina sin estar matriculada y marcando que en forma reciente ocurrió algo similar en Federación. También aludió a los casos de médicos golondrinas y a los de médicos que ejercen una especialidad sin poseer el título específico.
Retomando la idea de la colegiación, Nery dijo que “el Colegio médico, con los años que tiene, goza de una representatividad y una responsabilidad social muy importante”. No obstante, como entidad, no puede realizar los controles que sí estarían a su alcance de lograrse la colegiación.