En Valle María piden justicia por la muerte de Fernanda Dobler

Sebastián Rodríguez, el novio de Fernanda, contó: “Ella iba a trabajar a las 4 de la mañana como todos los días, porque a la tarde estudiaba en el Magisterio del Colegio Santa María en Diamante. Queríamos formar una familia, casarnos en 2014... Solo queremos justicia, y que el asesino por lo menos no maneje más, para que no tengamos que lamentar más víctimas”.

Spesott, el conductor del Fiat 128 que embistió a Fernanda, es oriundo de Diamante y contaría con antecedentes de haber protagonizado otro siniestro vial con consecuencias de lesiones graves en las víctimas. Además, según se informó extraoficialmente, es chofer de una empresa de colectivos de servicio interurbano y esa mañana iba a trabajar.

El hecho recuerda el caso ocurrido en julio, sobre la ruta Nº 11 a la altura de Aldea Spatzenkutter, cuando el conductor de una camioneta que manejaba supuestamente alcoholizado se cruzó de carril, embistió de frente el auto en que se conducía una pareja, y como consecuencia falleció la mujer. Según contó a Uno un vecino de Valle María, el hombre que manejaba la camioneta “al día siguiente se compró un auto y seguía manejando después”, y agregó: “Hay que lograr que la Justicia revierta esto para la tranquilidad de todos”.

Otro familiar de Fernanda opinó respecto del conductor: “Lo que hay que lograr para él y todos los que cometen un ilícito -de esta índole- es que no vuelvan a manejar en su vida. No es que haya matado porque quiso, pero no está en condiciones de manejar, es un arma lo que tiene”.

Por otro lado, Sebastián dijo que “está todo en manos de los abogados para que se haga justicia, ya que el conductor estaba ebrio y cometió una gran imprudencia e irresponsabilidad”.

La investigación por el siniestro vial en la ruta 11 en Valle María continúa su trámite en la instancia policial. El juez de Instrucción de Diamante, Jorge Barbagelatta Xavier, dijo que el conductor está imputado por el delito de homicidio culposo, y será indagado en libertad.

Además, explicó que el acusado se negó a hacer el test de alcoholemia por lo cual se realizó el informe del médico policial, que lo examinó y completó el formulario correspondiente para determinar los signos de presencia de alcohol. En el Juzgado esperan la elevación del sumario policial, con las pericias de Criminalística, en el plazo de los 10 días desde el momento del hecho, con la posibilidad de extenderse 10 días más.

En este tipo de causas el Código Penal establece penas excarcelables en su gran mayoría, existiendo en los últimos tiempos fallos judiciales que han logrado condenar a los acusados a condenas efectivas y rechazando desde un primer momento los pedidos de probation.

Edición Impresa