
Integrantes del Hogar de Discapacitados Mentales Adultos de San José (Hodima), dialogaron con APF sobre la instrumentación y divulgación de legislaciones que favorecen a las personas con discapacidad. En este sentido advirtieron sobre la necesidad de cambios culturales “para favorecer la integración social”, ya que según dijeron “no solo es necesario la creación de leyes, sino también que se publiquen y se hagan conocidas para lograr su implementación real”.
En tanto, destacaron que actualmente “Se requiere un cambio cultural general para lograr los beneficios de las normas”, por lo cual dijeron que “es necesario insertar la temática en las escuelas y desde la primaria, para poder incorporar esta mentalidad en los chicos”.
Asimismo, reconocieron a modo de ejemplo que “si bien existe la Ley para la Convención Nacional de la Discapacidad (26.378), no se puede aplicar del todo en nuestro país porque no se cuenta con los recursos necesarios”.
En este último punto subrayaron que “no es una ley argentina, sino que se incorpora a nuestra legislación en 2008 venida de Nacionales Unidas”, por lo que “tal vez la sociedad no tenía la preparación cultural, estructural o ideológica necesarias para aplicar una norma de estas características”.
Al respecto fueron más allá y afirmaron que “tal vez ni el propio legislador comprendía la dimensión de la incorporación de esta Convención, en el marco del auge de los derechos humanos, por lo que creemos que el cambio drástico se debe dar, fundamentalmente, en el pensamiento y en la manera en que se incorpora esta norma, incluso también desde la tecnología, para que sea accesibles a todo el mundo” concluyeron.
La norma
Cabe recordar que la ley mencionada es la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo”, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 13 de diciembre de 2006, e incorporada por el Congreso Nacional Argentino el 21 de mayo de 2008.
Al respecto el artículo 1º prescribía: “Apruébase la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas A/ RES/ 61/ 106, el día 13 de diciembre de 2006. Ambos instrumentos jurídicos forman parte del presente como ´Anexo 1´ y ´Anexo 2´ respectivamente”.