Argentina prueba nombres en su último partido de las Eliminatorias

El equipo de Alejandro Sabella, con una actualidad absolutamente relajada a base de buenos resultados, tendrá enfrente a un rival que todavía pena por la clasificación y se ubica en zona de repechaje.

Los uruguayos, ganadores de la pasada Copa América, marchan quintos con 22 unidades y asumieron con realismo la dificultad de ingresar a Brasil de manera directa, pues a Chile y Ecuador, que se enfrentan en Santiago, les alcanzará con un empate para quedarse con las dos plazas disponibles en Sudamérica.

Ajeno a toda especulación y sólo con el afán de experimentar de cara al futuro, el seleccionado argentino visitará Montevideo con la ausencia de todas sus figuras principales.

Por caso, Sergio Kun Agüero y Ángel Di María, dos de los presentes en la victoria del pasado viernes ante Perú (3-1) en Buenos Aires, fueron desafectados junto al defensor Fabricio Coloccini (lesionado) y mediocampista Rodrigo Braña, al término de la última práctica en Ezeiza.

Con anterioridad a ese partido, ya habían sido descartados el capitán Lionel Messi; el subcapitán Javier Mascherano, el mediocampista Fernando Gago y el delantero Gonzalo Higuaín.

Argentina defenderá en Montevideo un invicto de 13 partidos en las Eliminatorias (perdió sólo en la segunda fecha ante Venezuela 1-0, de visitante), con el que trepó al segundo lugar del ranking FIFA por detrás del campeón del mundo, España.

En este marco, la formación inicial que presentará en el Centenario todavía es una incógnita. Respecto del último partido, con seguridad, no repetirán Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Ezequiel Lavezzi, Di María y Agüero; al tiempo que parecen con un lugar asegurado Hugo Campagnaro, José Basanta, Sebastián Domínguez, Augusto Fernández, Maximiliano Rodríguez y Erik Lamela.

Uruguay tiene el panorama más claro en cuanto a su formación, que presentará dos cambios en relación a la que perdió el viernes con Ecuador en la altura del Quito.

Así, el DT Oscar Washington Tabárez confirmó a Diego Pérez y Cristian Stuani, que no jugaron el viernes, en lugar de Walter Gargano y José María Giménez, respectivamente.

En el seleccionado Celeste existe preocupación por los 13 jugadores que acumulan una tarjeta amarilla y se perderían, en caso de ser necesario, el primer partido del repechaje con Jordania, previsto para el 13 de noviembre.

Ellos son: Diego Lugano, Maximiliano Pereira, Egidio Arévalo Ríos, Walter Gargano, Diego Pérez, Cristian Rodríguez, Alvaro González, Sebastián Eguren, Gastón Ramírez, Alvaro Pereira, Alejandro Silva, Cristhian Stuani y Edinson Cavani.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.