Bielsa intercederá ante la Unión Europea por el conflicto de los cítricos argentinos afectados con cancrosis

El canciller Rafael Bielsa recibió a dirigentes del sector citrícola argentino para evaluar y definir acciones destinadas a proteger las exportaciones de cítricos a la Unión Europea (UE), ante la aparición de cancrosis en las frutas. En ese marco, los productores solicitaron un fuerte apoyo político fundamentalmente frente a España, en tanto el canciller se comprometió a encabezar las negociaciones con los países europeos. No obstante, desde la Embajada Argentina en Bruselas informaron que la comisión responsable de los asuntos fitosanitarios de la UE, no pedirá sanciones por el momento para nuestro país.

Los productores llegaron a la reunión con Bielsa gracias a las gestiones del gobernador de Tucumán, José Alperovich (PJ), y estuvieron acompañados por el ministro de Desarrollo Productivo de dicha provincia, José Paz; el secretario de la Producción de Tucumán, Guillermo Canteros; y el asesor en Promoción de Comercio Exterior y Economías Regionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos (SAGPyA) de la Nación, José Mouliá.

En ese contexto, los empresarios pidieron un fuerte apoyo político ante los países de la Unión Europea, fundamentalmente España, a lo que el canciller informó que ya ha mantenido comunicaciones telefónicas con el gobierno español, trasmitiéndoles la preocupación argentina.

Durante el encuentro, se coincidió en la necesidad de trabajar creando un ámbito político-técnico entre Argentina y España, buscando alternativas que no perjudiquen a esta actividad productiva que genera más de 100.000 puestos de trabajo en el país, y que contribuye a un ingreso de divisas superior a los 200 millones de dólares.

Por su parte, Bielsa se comprometió a gestionar una misión empresaria acompañada por funcionarios de la Cancillería y de SAGPYA, antes de la finalización de julio, para reunirse con autoridades de la UE, según informó APF.

También envió una carta a la Cancillería española, con los argumentos explicitados por el sector empresario y el informe técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que fue elaborado para ser presentado en la reunión del día 15 de junio en la Comisión de la UE.

En informaciones brindadas por la Embajada Argentina en Bruselas, se tomó conocimiento que en la reunión de mañana de la Comisión DG SANCO -responsable de los asuntos fitosanitarios de la UE-, no se pedirán sanciones por el momento para la Argentina.

Del encuentro con Bielsa, también participaron presidente de la Federación Argentina del Citrus, Ricardo Schatz; el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus, Enrique Prado; el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Juan Fagalde; los dirigentes de la Asociación Fitosanitaria del NOA, Enzo Rita, Néstor Paradiso y Marcelo Puigari.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AEC

Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.