Cáceres apuntó que ve “lejos” una negociación entre el Souyem y Osuna

“Si hay una actitud de obstrucción, vamos a entrar en un terreno difícil y de confrontación que no necesita la intendenta y tampoco los paranaenses. Acá se han podido advertir acciones de tipo gremiales, entre comillas, que aparecen como insinuaciones”, evaluó Cáceres al referirse al quite de colaboración que protagonizaron los sectores de recolección de residuos esta semana. Sin embargo, aseguró que “las reiteradas asambleas no encuentran apoyo interno porque es evidente, por los resultados de la elección, que muchos trabajadores municipales votaron este proyecto”, dijo en declaraciones a FM Litoral.

“Yo veo lejos una negociación. Lo que puede haber es un diálogo razonable que no tenga que ver con invadir las facultades de la presidencia (del Ejecutivo municipal) y querer tomar decisiones que son propias del intendente. Esa negociación no se va a dar”, garantizó Cáceres. Y completó: “hay una gran responsabilidad por parte de Osuna y está la decisión del gobernador de darle un fuerte apoyo”, contó.

En otro orden, Cáceres opinó que “agrandar la base tributaria tiene que ser un objetivo de cualquier gestión”, y evaluó el impacto que pueda tener la crisis internacional en el país: “A lo mejor no crezcamos como lo veníamos haciendo y que eso detenga algunas cosas como el consumo popular que hoy vivimos. Hay que estar atentos a esta situación. Si no están los niveles de ingresos y recursos por coparticipación que son importantes para provincias y municipalidades habrá que idear medidas para como sobrellevar el momento”, propuso.

Según reprodujo Recintonet, el vicegobernador, agregó: “Tendrá que existir creatividad para que ver de que manera se sortea la situación y que no le afecte a los mas humildes y a los asalariados mas bajos. Si hay sectores a los que les va demasiado bien y a lo mejor lo que contribuyen al Estado no tiene relación con ese crecimiento tendrán que hacer un esfuerzo”.

Edición Impresa