Causa Hospital Militar: Del Frade sostuvo que es necesario que se indague a los civiles que participaron del robo de bebés

“Salió un listado donde figuraba todo el personal civil que participó de la última dictadura militar. En la zona de Rosario eran alrededor de 3.500 agentes civiles que brindaban información y ellos no fueron llamados”, detalló el periodista
en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

En ese sentido añadió: “Son muchos los que trabajaron y colaboraron, por eso es necesario que no sólo los represores sean procesados, sino también que se investigue la participación de los civiles para terminar de aclarar toda esta situación”.

También recordó que las máximas autoridades del Ejército hablaban de “los procedimientos por izquierda que se realizaban que son los secuestros de embarazadas y de bebés. Todo eso estuvo absolutamente planificado y son muchísimos los chicos que fueron separados de sus padres y que fueron entregados a distintos lugares según los intereses de los militares”.

“Esto era un pirámide formal donde se impartían las órdenes. Además, dentro de maternidades públicas funcionaban maternidades clandestinas, eso también se debe averiguar y ver qué grado de participación tuvieron los trabajadores de esos lugares y cómo anotaban a los chicos que ingresaban allí”.

Luego remarcó: “También es fundamental ver la gran responsabilidad de los médicos que atendieron los partos, porque no sólo los militares estuvieron involucrados en el robo de bebés, sino ver a todo el personal civil que participó de estos hechos”.

Caso Candela

“Esto que pasó es algo que nos conmueve a todos porque hasta hace un tiempo los únicos privilegiados eran los niños, cuando se decía ‘con los chicos no’, pero ahora eso se terminó. La perversión del sistema y la complicidad de los sectores corruptos de la Policía y de algunos políticos permitió que se llegara hasta este punto”, cuestionó Del Frade.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.