Comicios en Tucumán: al lograr su re-reelección, Alperovich dedicó su triunfo a Néstor Kirchner

Alperovich se convierte así en el primer tucumano habilitado para gobernar 12 años consecutivos, luego de una polémica reforma de la Constitución.

"En el día de hoy lo importante no es ganar sino el compromiso de no fallarle a la gente por cuatro años más", indicó el mandatario alineado al Gobierno en su primer discurso al lograr la re-reelección. A su lado lo acompañaban los representantes del gabinete nacional.

"Este proyecto político que inició Néstor [Kirchner] y que continúa Cristina tiene como único objetivo mejorar la calidad de vida de los argentinos y eso es lo que han plebiscitado hoy los tucumanos", opinó Randazzo. Boudou acotó: "Hoy Tucumán le ha dado un respaldo muy fuerte al gobernador como se lo dio en las primarias a la Presidenta".

En la misma línea el candidato a vicegobernador, el actual ministro de Salud, Juan Manzur, aseguró que "el pueblo tucumano es muy agradecido y apoya el proyecto nacional". Y agregó: "Recordamos como un grande de la política argentina a Néstor Kirchner y hoy apoyamos la Presidenta", manifestó el actual funcionario, quien proclamó que "todos quieren seguir transitando este camino".

Los rivales. Detrás del gobernador, pero con una diferencia de puntos importante, se ubica el candidato del Acuerdo Cívico y Social, José Cano, quien lanzó duras críticas durante la jornada al sistema electoral en Tucumán por la gran cantidad de listas y la complejidad del proceso.

También buscó la gobernación Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), hijo del ex dictador y gobernador de Tucumán, quien lograba el tercer puesto, pero muy alejado. No fue el único Bussi que apareció en la contienda: su hermano José Luis, con quien está enemistado, se presentó por el Partido Republicano Fundacional y quedó más relegado, según los cómputos oficiales.

Pese al sello kirchnerista de Alperovich, otra candidata que apoya a la Casa Rosada se presentó en estos comicios. Se trata de Stella Maris Córdoba (Proyecto Popular), quien se diferenció del gobernador y no ahorró en críticas a su gestión.

Concurrencia. Los electores habilitados para votar en Tucumán representan el 3,5 por ciento del padrón nacional, un número importante teniendo en cuenta que se trata de uno de los distritos de menor extensión territorial. Se estima que alrededor del 80% del padrón provincial concurrió a las urnas.

Desde la oposición, pidieron un cambio en el sistema electoral al considerar que la gran cantidad de listas acople dificultó la fiscalización y el recuento de votos. Es que más de 18.000 tucumanos se postulan para alguno de los 347 cargos en juego, lo que arroja un promedio de 52 candidatos por cargo.

Legislatura. El poder del gobierno tucumano también se extendía a la legislatura provincial, ya que conseguía una amplia mayoría de bancas. Además, el oficialismo obtenía casi todas las intendencias en juego.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

De Paoli tiene un equipo en mente para jugar este sábado frente a San Telmo. Foto: Prensa CAP.

Osvaldo Tarzia

Osvaldo Tarzia, candidato a presidente por la lista Siglo XXI, en las próximas elecciones de Patronato.

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.