Comienza la capacitación artesanal del Proyecto “1 x 24”

Características de los talleres
En la provincia de Entre Ríos se dictarán diez talleres gratuitos, que abarcarán cinco piezas artesanales: llavero en cuero crudo, cinto en cuero curtido, panera en palma caranday; vasija cerámica con técnicas de pueblos originarios y camino de mesa en lana tejido en telar.

Cada taller se extenderá por dos meses. Cada curso tendrá una carga horaria total de 40 horas cátedra. Además de trabajar las técnicas de la especialidad elegida, se abordarán contenidos transversales referidos a economía social y asociativismo.

Los participantes -aproximadamente 20 por curso- recibirán la materia prima y se les facilitarán algunas herramientas para la producción que cada taller proponga. Los talleres están dirigidos a artesanos. Se entregará certificado de participación.

Detalles de cada taller
Casa de la Cultura, Centenario y 9 de Julio.
Llavero en cuero crudo, a cargo de Estela Leiva, Nogoyá.
Tel: (03435) 421995Viernes. Cada 15 días, de 14 a 19.30.

Casa de la Cultura, Italia 1143
Panera en palma caranday, a cargo de Roque Martínez, La Paz.
Tel: (03437) 424635. Miércoles. Una vez por semana, de 16 a 19.

Salón comunitario de la Parroquia Inmaculada Concepción, Tomás de Rocamora 1694
Vasija cerámica con técnicas de pueblos originarios, a cargo de Mónica Rizzo, Concordia.
Tel: (0345) 4310530. Martes. Una vez por semana, de 15 a 18.

Museo y Mercado Provincial de Artesanías, Urquiza 1239.
Camino de mesa en lana tejido en telar, a cargo de Alejandra Asensio, Paraná
Tel: (0343) 4208891. Jueves. Cada 15 días, de 8 a 13.30.

Museo y Mercado Provincial de Artesanías, Urquiza 1239
Cinto en cuero curtido, a cargo de Luis Bertolotti, de Paraná.
Tel: (0343) 4208891. Miércoles. Cada 15 días, de 15 a 20.30.

El proyecto fue iniciado por el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la República Argentina (MATRA), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Intervienen organismos del Ministerio de Desarrollo Social; el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y el Museo y Mercado Provincial de Artesanías de Entre Ríos, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos. Cuenta además con el apoyo de la Dirección de Cultura y la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación de La Paz; la Dirección de Cultura de Nogoyá y la Parroquia Inmaculada Concepción de Concordia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.